Estudio de factibilidad para la creación de un hotel en el cantón Gualaceo para el período 2012-2016. Grand Christopher Hotel

El estudio de factibilidad para la creación de un hotel 5 estrellas en el cantón Gualaceo periodo 2012-2016, se desarrolla en 5 capítulos: El primer capítulo comprende los antecedentes del proyecto a fin de dar a conocer las características del objeto de estudio y el marco teórico como guía para de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrade Maldonado, Valeria Maribel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1096.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1096
005 20230308200845.0
008 012100|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Andrade Maldonado, Valeria Maribel.  |9 173271 
245 |a Estudio de factibilidad para la creación de un hotel en el cantón Gualaceo para el período 2012-2016. Grand Christopher Hotel  |c Valeria Maribel Andrade Maldonado. Director Pedro Mora  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Mora Pacheco, Pedro Fabián, dir.  |e ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El estudio de factibilidad para la creación de un hotel 5 estrellas en el cantón Gualaceo periodo 2012-2016, se desarrolla en 5 capítulos: El primer capítulo comprende los antecedentes del proyecto a fin de dar a conocer las características del objeto de estudio y el marco teórico como guía para desarrollar los siguientes capítulos. El segundo capítulo comprende la investigación de mercado que se realiza para establecer las necesidades y preferencias de nuestros futuros clientes potenciales y adicionalmente determinar nuestro mercado objetivo. En el tercer capítulo se realiza el estudio técnico del proyecto en el que se describe la ubicación del hotel, los datos generales de la obra y las distribuciones, la zonificación del establecimiento hotelero y descripción de las áreas, el equipamiento que deberá ofrecer de acuerdo a los estándares de un hotel 5 estrellas y estimar el presupuesto de la obra a ejecutarse. El cuarto capítulo comprende el estudio de la estructura organizacional que tendrá el proyecto y aspectos legales que deberá cumplirse para su puesta en marcha. En el quinto capítulo se analizó la viabilidad financiera de emprender este proyecto, el montó de la inversión para la creación del hotel y su puesta en marcha, la estructura de financiamiento, el presupuesto de costos y gastos, estado general y estado de resultados, complementándose con el análisis de razones financieras y punto de equilibrio. Finalmente se realizó las conclusiones y recomendaciones a las cuales se llegaron con el desarrollo de cada uno de los capítulos del proyecto. 
650 0 |a Tesis en Administración de Empresas  |9 1126 
650 |a Mercado  |9 11931 
650 |a Factibilidad  |9 118508 
650 0 |a Administración financiera  |9 39380 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20121005  |q 1.00  |t TAD-1096  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1096.pdf  |z 2012-21-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1096.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92940  |d 92940