Metodológica para el proceso de la enseñanza de la Gimnasia artística a través del medio audiovisual

Capítulo I trata de la evolución de la tecnología en el siglo XX el punto de partida de aplicación de medios que permitieron incursionar en modelos psicológicos como forma de potenciar el proceso enseñanza ? aprendizaje, puesto que al ser una novedad de la época, el interés y curiosidad incrementaba...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Sanmartín Cajamarca, Omar Patricio
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef79.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TEF-79
005 20230308200845.0
008 010042|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Sanmartín Cajamarca, Omar Patricio  |9 173278 
245 |a Metodológica para el proceso de la enseñanza de la Gimnasia artística a través del medio audiovisual  |c Omar Patricio Sanmartín Cajamarca. Director Diego León Córdova  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Cultura Física  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d León Córdova, Diego, dir.  |e CULTURA FISICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Capítulo I trata de la evolución de la tecnología en el siglo XX el punto de partida de aplicación de medios que permitieron incursionar en modelos psicológicos como forma de potenciar el proceso enseñanza ? aprendizaje, puesto que al ser una novedad de la época, el interés y curiosidad incrementaban la atención de los niños y jóvenes, permitiendo de esta forma, estudios que potencien el uso de los medios visuales para facilitar al profesor la entrega de información a sus alumnos con un mínimo de tiempo para su aprendizaje. Capitulo II Abarca lo referente a los procesos de aplicación pedagógicos tradicionales que aún se emplean en la enseñanza de los deportes y específicamente en la Gimnasia Artística, envolviendo de esta forma, limitantes que dicha disciplina muestra en el campo competitivo, Capitulo III Realiza una reseña histórica del nacimiento de la Gimnasia como un sin número de ejercicios, y que con el pasar del tiempo, esta se fue desligando de tan pobre concepto e ir tomando forma en la especialidad de movimientos característicos de los tipos de Gimnasia que hoy conocemos. Capitulo IV Ilustra todo lo concerniente a la Gimnasia Artística, los grupos de aparatos de competencia que involucran la rama masculina y femenina, así como los grupos de ejercicios que se realizan en cada aparato. Capitulo V Relata el proceso con el que se llevó a cabo la aplicación del video de consulta para el aprendizaje por medio audiovisual, y la respectiva enseñanza de los diferentes ejercicios ahí presentes,  
650 0 |a Cultura física  |9 19844 
650 |a Gimnasia artistica  |9 32119 
650 |a Didactica de la cultura fisica  |9 165286 
650 |a Evaluacion de las acciones motoras  |9 165287 
650 |a Tesis en cultura fisica  |9 740 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20100427  |q 1,00  |t TEF-79  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef79.pdf  |z 2010-00-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef79.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92943  |d 92943