Summary: | En el presente trabajo se realiza un estudio para determinar la importancia de la protección diferencial en instalaciones eléctricas de baja tensión, en el sector residencial, además de un dispositivo que filtre sobretensiones transitorias, de origen externo. Esto, con el fin de minimizar accidentes por electrocuciones y preservar la integridad de los equipos conectados a la red. Se parte del estudio de los fenómenos que se producen al establecer un contacto directo o indirecto de una persona con una parte energizada, o por algún equipo conectado y que presente una falla de aislamiento en el sector residencial. El análisis, además, involucra el sistema de puesta a tierra existente en la instalación, y su influencia al momento de drenar corrientes de falla. Todos los eventos están simulados en el programa ATPDraw, que permite observar el comportamiento de cada una de las variables en estudio, antes, durante y después del disturbio. Para estas simulaciones se modelaron los elementos utilizados por la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR C.A., tales como conductores y su configuración, transformadores de distribución, pararrayos y las cargas conectadas a la red secundaria. Se llegó a establecer los parámetros recomendados para la actuación de los dispositivos de protección, de acuerdo a las normativas relativas al tema, así como el sistema de puesta a tierra adecuado para mejorar el desempeño de los dispositivos de protección. Finalmente, tras el estudio técnico-económico, se analizan los beneficios que ofrece esta protección, tanto para la empresa distribuidora, como para el usuario.
|