Summary: | El proyecto hidroeléctrico San Bartolo cuya obra de captación se construirá sobre el Río Negro en la provincia de Morona de Santiago, para analizar los efectos que esta obra tendrá sobre la morfología del cauce natural se optó por la implementación de un modelo hidráulico para la optimización del diseño. Para la optimización de la obra en la presente investigación se prevé la implementación de un modelo físico con la finalidad de realizar un estudio detallado en cuanto a las características y comportamientos morfológicos del cauce asociadas con procesos de erosión, transporte y sedimentación. La predicción de cambios en la forma de un rio es importante para la selección de la ubicación de una obra y protección de las estructuras. El estudio será abordado de tal forma que se considerara aspectos cualitativos tales como pendientes longitudinales, caudal líquido, zonas potenciales de erosión o depositación, velocidad y flujo, etc. En primer lugar se establecerá el caudal formativo y otros caudales de interés para lograr un mejor entendimiento del comportamiento morfológico. En base al espacio disponible, a su capacidad de suministrar un caudal máximo se establecerá una escala para el modelo. Se construirá y calibrará el modelo con la escala reducida sin tomar en cuenta el efecto de la obra de captación proyectada, identificando zonas de erosión y depositación de material. Finalmente se coloca la obra y se realizaran estudios con diferentes caudales observando su efecto modificador en el cauce, velocidad y dirección de flujos preferenciales, formación de vórtices causantes de erosión
|