Estudio para optimización de la conducció labrado - Tuñi en la Central Saucay del Complejo de Generación Hidroeléctrica Machángara

El canal Labrado ? Tuñi conduce agua desde la presa El Labrado hacia el reservorio Tuñi y es uno de los canales que abastece a la central hidroeléctrica Saucay en el Complejo Hidroeléctrico Machángara, propiedad de la Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO. En el presente trabajo se desarr...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Espinoza Girón, Pablo (coautor), Lazo Quevedo, Juan Fernando (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti899.pdf
Description
Summary:El canal Labrado ? Tuñi conduce agua desde la presa El Labrado hacia el reservorio Tuñi y es uno de los canales que abastece a la central hidroeléctrica Saucay en el Complejo Hidroeléctrico Machángara, propiedad de la Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO. En el presente trabajo se desarrolla un estudio de ingeniería con el fin de optimizar los procesos de conducción, control y operación del canal. En el estudio se ha dado énfasis al desempeño hidráulico del canal, basándose en un análisis que considera aspectos de orden hidrológico, geológico y fluviomorfológico del entorno de influencia para el proyecto. Se ha procedido con un estudio profundo de las características físicas que permitan establecer su real capacidad de transporte y se ha proyectado los requerimientos para incrementar dicha capacidad; se han diseñado estructuras de medición de flujo crítico con reducción lateral y estructuras tipo para captación de quebradas afluentes al canal; por último se ha procedido con la implementación del modelo matemático HEC-RAS (HydrologicEngineeringCenter´sRiverAnalysisSystem) que brindará soporte a la toma de decisiones referentes al aprovechamiento del recurso hídrico. Mediante el estudio realizado, se dará un importante aporte para la rehabilitación del canal en términos de: optimización de su desempeño hidráulico, implementación de estructuras de medición e implementación de una herramienta para control de procesos, lo cual repercutirá de manera directa sobre los aspectos de optimización de la producción hidroenergética del proyecto.
Physical Description:CD ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.