La emisión electrónica de comprobantes implementada en la página web del SRI destinada para el uso de pequeños y medianos contribuyentes

Con el objeto de captar y aumentar la cantidad de contribuyentes emisores de comprobantes electrónicos en Ecuador, que desde mayo de 2009 ha evidenciado una escasa acogida, la presente tesis propone la implementación de una solución tecnológica que resuelva dicho problema. La emisión electrónica de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galarza Molina, Fernando Xavier
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4645.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-645
005 20240318083949.0
008 012101|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Galarza Molina, Fernando Xavier  |9 173391 
245 |a La emisión electrónica de comprobantes implementada en la página web del SRI destinada para el uso de pequeños y medianos contribuyentes  |c Fernando Galarza M. Director Raúl Galarza M.  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Administración Tributaria  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Galarza Molina, Raúl Eduardo, dir.  |e MAESTRIA en Administración Tributaria 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el objeto de captar y aumentar la cantidad de contribuyentes emisores de comprobantes electrónicos en Ecuador, que desde mayo de 2009 ha evidenciado una escasa acogida, la presente tesis propone la implementación de una solución tecnológica que resuelva dicho problema. La emisión electrónica de comprobantes implementada en la página web del SRI y destinada para el uso de contribuyentes pequeños y medianos (PYMES), es la solución que, enfocada exclusivamente en el segmento más numeroso de contribuyentes del país, sirve para incrementar la participación de la ciudadanía en la conocida facturación electrónica. Lo propuesto es algo nuevo en Ecuador que promete arrojar resultados positivos en cuanto a acogida si se mira la experiencia obtenida en países con similares características demográficas y tributarias al nuestro como son Chile y Perú. La tesis muestra lo realizado y los resultados obtenidos por las Administraciones Tributarias chilena y peruana que han implementado y puesto en funcionamiento en sus páginas de internet soluciones similares, obteniendo una acogida creciente por parte de contribuyentes pequeños gracias al emprendimiento de campañas masivas y constantes de promoción, información, capacitación e información dirigidas a este sector. Por tanto, la solución propuesta toma como referencia las implementaciones tecnológicas de Chile y Perú y las pone a prueba en un desarrollo adecuado a la realidad de nuestro país. En un sondeo realizado a contribuyentes PYMES ecuatorianos, se refleja una predisposición mayoritaria por utilizar herramientas tecnológicas gratuitas proporcionadas por el SRI con el objeto de emitir comprobantes. Lo anterior fundamenta el motivo para implementar la solución propuesta en el desarrollo de esta tesis y representa un indicador positivo que prevé una próspera acogida por parte de los PYMES 
650 |a Tesis de maestria en administracion tributaria  |9 165542 
650 7 |a Servicio de Rentas Internas  |9 18512 
650 7 |a Servicio de Rentas Internas  |9 18512 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Pagina web sri  |9 173392 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20121019  |q 1.00  |t TM4-645  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4645.pdf  |z 2012-21-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4645.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92980  |d 92980