El control del uso del correro electrónico laboral y los derechos de los trabajadores

La forma de ejecutar el trabajo ha tenido un cambio en la sociedad de la información, los correos electrónicos laborales son considerados herramientas tecnológicas de trabajo de propiedad del empleador y confiere al trabajador su uso en la actividad encomendada en razón del contrato de trabajo. Sin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jara Villacís, Mónica Josefina
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4313.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-313
005 20231219090628.0
008 012110|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Jara Villacís, Mónica Josefina  |9 152533 
245 |a El control del uso del correro electrónico laboral y los derechos de los trabajadores  |c Mónica Josefina Jara Villacís. Directora Paulina Casares Subía  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Derecho Informático  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Casares Subía, Paulina, dir.  |e MAESTRIA en Derecho Informático Mención en Comercio Electrónico 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La forma de ejecutar el trabajo ha tenido un cambio en la sociedad de la información, los correos electrónicos laborales son considerados herramientas tecnológicas de trabajo de propiedad del empleador y confiere al trabajador su uso en la actividad encomendada en razón del contrato de trabajo. Sin embargo, el trabajador puede hacer un uso personal del correo electrónico, provocando pérdida para el empleador, y poniendo incluso en peligro la información como patrimonio intangible de la empresa. Por esta razón el empleador sustentado en la función de dirección busca como controlar el correo electrónico; sin embargo, esto puede violentar los derechos fundamentales de los trabajadores tales como: el secreto e inviolabilidad de la correspondencia, intimidad, privacidad, libertad de expresión, asociación y libre sindicalización; o ser autor del delito de violación de correspondencia o publicación de la misma, si adjunta el email impreso en un proceso laboral para sustentar la causal de visto bueno, ya sea como falta de probidad o incumplimiento del reglamente interno de trabajo. El presente trabajo, estudia como el empleador pueda cuidar su patrimonio en ejercicio de sus derechos, en especial de la libertad de empresa, sin violar derechos de los trabajadores que son irrenunciables. 
650 |a Correo electronico  |9 2209 
650 |a Email laboral  |9 173436 
650 |a Tesis de maestria en derecho informatico  |9 2083 
650 0 |a Violacion de correspondencia  |9 173437 
650 |a Derecho de intimidad  |9 173438 
650 7 |a Derecho informático  |9 2080 
650 7 |a Comercio electrónico  |9 1728 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20121105  |q 1.00  |t TM4-313  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4313.pdf  |z 2012-21-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4313.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92997  |d 92997