Intervención paisajista en áreas degradadas-ecoparque Canteras de Mármol en Santa Rosa

El proyecto de tesis para intervención en áreas degradadas comprende dos etapas principales, la primera trata de definir una aproximación al concepto de paisaje, los diferentes elementos que lo componen e intervienen en su análisis, y reflexiones sobre el tema de la Arquitectura del paisaje con la...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autor: Cóndor Bermeo, Juan Carlos
Format: Disertacija Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online pristup:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4318.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-318
005 20230308200859.0
008 012110|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cóndor Bermeo, Juan Carlos  |9 173440 
245 |a Intervención paisajista en áreas degradadas-ecoparque Canteras de Mármol en Santa Rosa  |c Juan Carlos Cóndor B. Director Carlos Jaramillo Medina  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Arquitectura del Paisaje  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Jaramillo Medina, Carlos, dir.  |e MAESTRIA en Arquitectura del Paisaje 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El proyecto de tesis para intervención en áreas degradadas comprende dos etapas principales, la primera trata de definir una aproximación al concepto de paisaje, los diferentes elementos que lo componen e intervienen en su análisis, y reflexiones sobre el tema de la Arquitectura del paisaje con la estética del paisaje como herramienta importante para la creación de nuevos entornos capaces de ser: agradables, armónicos, acogedores, sostenibles, autosustentables y favorezcan a disminuir la degradación ambiental de las localidades rurales, con una metodología que pone énfasis en el contenido perceptual y estético del paisaje, como la manifestación visual de las intensas relaciones y condiciones manifiestas por sus varios componentes. La segunda etapa contiene un análisis y descripción de las características de un área degradada, de las diversas soluciones que se plantean alrededor del mundo para su recuperación, las cuales van desde la revegetación únicamente, proyectos de uso para actividades recreativas, restauraciones que pretenden recuperar íntegramente las características naturales, construcción de parcelas para siembra, etc. Finalmente se concluye con en planteamiento de una propuesta de diseño paisajista para la recuperación de una antigua cantera de extracción de mármol ubicada en la parroquia de Octavio Cordero Palacios, que contiene el desarrollo de análisis del paisaje en base a la metodología planteada y los criterios de diseño propuestos para la creación de un paisaje capaz de albergar actividades de carácter recreativo y educativo, criterios que pretenden potencializar el valor visual del nuevo paisaje obtenido. 
650 |a Arquitectura paisajistica  |9 35301 
650 |a Estetica del paisaje  |9 173441 
650 |a Diseño paisajista  |9 45462 
650 |a Tesis de maestria en arquitectura del paisaje  |9 151515 
650 |a Areas degradadas  |9 173442 
650 |a Santa rosa  |9 11000 
650 |a Ecoparque  |9 165764 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20121106  |q 1.00  |t TM4-318  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4318.pdf  |z 2012-21-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4318.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93000  |d 93000