|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308200901.0 |
008 |
012111|2012 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-589
|
100 |
1 |
|
|a Apuparo Chamba, Teresa Elizabeth.
|9 173469
|
245 |
|
|
|a Determinación de macronutrientes en alimentos preparados con cárnicos y pescados más consumidos en la ciudad de Cuenca
|c Teresa Elizabeth Apuparo Chamba y María Fernanda Sinchi Rivas Directora Johanna Ortiz Ulloa. Asesora Silvana Donoso Moscoso
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 115 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Bioquímica Farmacéutica
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Ortiz Ulloa, Johanna, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El consumo de carnes y pescados es importante ya que aportan nutrientes esenciales para un buen desarrollo físico e intelectual. El frecuente consumo de alimentos preparados fuera del hogar debido a los cambios actuales del estilo de vida de las personas crea la necesidad de determinar el contenido de macronutrientes presentes en este grupo de alimentos y es de gran utilidad para evaluar su valor nutricional. En esta tesis se determinó el contenido de macronutrientes, humedad, cenizas, sal y el contenido energético en alimentos preparados con cárnicos y pescados más consumidos en la ciudad de Cuenca. Con los resultados obtenidos se elaboró una base de datos de composición de alimentos. El registro gráfico, el tamaño y el peso promedio de las porciones adquiridas fueron también determinados en estos alimentos. En base a los resultados obtenidos, se identificaron a los alimentos con mayor contenido proteico que fueron fritada de chancho, corvina frita, chuleta de chancho asada y frita; los alimentos con un elevado contenido en grasa fueron costilla de chancho asada, fritada de chancho, corvina frita; los alimentos ricos en carbohidratos fueron pollo apanado, carne de chancho ahumada, cuy asado y la corvina frita, y los alimentos con un elevado contenido de sal fueron fritada de chancho, chuleta de chancho frita y asada, y la carne de res asada. Los aportes calóricos de los alimentos analizados fueron elevados, cuyos valores equivalen incluso a la cuarta parte de la ingesta calórica de una dieta de 2000 kcal/día, ingerida en una sola porción.
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
650 |
|
|
|a Macronutrientes
|9 171112
|
650 |
|
|
|a Analisis de alimentos
|9 34826
|
650 |
|
|
|a Carnicos
|9 47219
|
650 |
|
|
|a Contenido energetico
|9 173468
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
700 |
1 |
|
|9 173470
|a Sinchi Rivas, María Fernanda
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20121115
|q 1.00
|t TQ-1124
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2012-21-11
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq589.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 93010
|d 93010
|