Estructuración y registro contable de los inventarios para empresas privadas caso: importadora comercial e industrial Zúñiga Avila e hijos Cia. Ltda (I.C.I.Z.A.)

Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Amaya, Mayra, Cevallos, Ma. José (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon652.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-652
005 20230308200903.0
008 012112|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estructuración y registro contable de los inventarios para empresas privadas caso: importadora comercial e industrial Zúñiga Avila e hijos Cia. Ltda (I.C.I.Z.A.)  |c Mayra Amaya y Ma. José Cevallos. Director Francisco Beltran  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Beltrán Beltrán, Francisco, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez. Que le aseguraran la subsistencia de la vida y el desarrollo de sus actividades normales. Esta forma de almacenamiento de todos los bienes y alimentos necesarios para sobrevivir motivó la existencia de los inventarios. El tema elegido tiene importancia por la incidencia de los inventarios en la empresa y particularmente en aquella que fue elegida para el desarrollo práctico del registro contable. El manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del período contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. Existen varios problemas, siendo uno de los principales la falta de un Sistema adecuado, una organización definida, correcta delegación de funciones, estos problemas impiden llevar un adecuado control de las existencias. 
650 |a Invetarios  |9 116941 
650 |a Registros contables  |9 45924 
650 0 |a Empresa privada  |9 848 
650 |a Materia prima  |9 78739 
650 |a Costos fijos  |9 60542 
650 |a Costos variables  |9 173495 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Amaya, Mayra  |9 173496 
700 1 |a Cevallos, Ma. José  |e coautora  |9 173497 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20121122  |q 1,00  |t TCON-652  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon652.pdf  |z 2012-21-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon652.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93018  |d 93018