Implementación de una estructura administrativa-contable en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José de Guapán

La presente investigación tiene por objeto la Implementación de una Estructura Administrativa - Contable en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José de Guapán, la misma que funcionaba como Caja de Ahorros hace años atrás y carecía de dicha estructura, motivo por el cual se hace necesaria esta imp...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Guanuche Macas, Marcia Clarible (coautora), Romero Cárdenas, Deysi Maribel (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon654.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-654
005 20230308200904.0
008 012112|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Implementación de una estructura administrativa-contable en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José de Guapán  |c Marcia Claribel Guanuche Macas y Deysi Maribel Romero Cárdenas. Director Edgar Moscoso  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Moscoso, Edgar, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente investigación tiene por objeto la Implementación de una Estructura Administrativa - Contable en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José de Guapán, la misma que funcionaba como Caja de Ahorros hace años atrás y carecía de dicha estructura, motivo por el cual se hace necesaria esta implementación, con el objeto de permitir que la Cooperativa tenga un mejor funcionamiento y siga creciendo para beneficio de la Comunidad. La mencionada estructura dará cumplimiento a la presentación de los Estados Financieros de acuerdo con lo establecido en la nueva Ley de Economía Popular y Solidaria para el Sector Financiero Popular y Solidario, los cuales nos darán la información correcta para poder manejar de una manera objetiva y real las decisiones que a futuro tenga que tomar la institución financiera para su mejor crecimiento. Asimismo se busca elaborar una estructura organizacional que esté acorde a las necesidades que tienen actualmente los socios de la cooperativa, evitando dar cambios que puedan perjudicar su buen funcionamiento. Además realizaremos un análisis de las razones financieras consideradas las más importantes del periodo 2011, tomadas como referencia del manual de indicadores financieros UCACSUR (Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur del Ecuador). Finalmente analizaremos el impacto social de la Cooperativa en la Parroquia Guapán a través de encuestas realizadas a sus habitantes.  
650 |a Estados financieros  |9 39521 
650 0 |a Contabilidad  |9 12135 
650 |a Impacto social  |9 143116 
650 0 |a Análisis económico  |9 12058 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Guanuche Macas, Marcia Clarible  |e coautora  |9 173507 
700 1 |a Romero Cárdenas, Deysi Maribel  |e coautora  |9 166913 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20121127  |q 1,00  |t TCON-654  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon654.pdf  |z 2012-21-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon654.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93022  |d 93022