|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MASP-32 |
005 |
20230308200906.0 |
008 |
012120|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
|
|
|a Español
|
100 |
1 |
|
|a Crespo Pezántez, Janet Esthela
|9 173525
|
245 |
|
|
|a Las parteras y los servicios del Ministerio de Salud Pública en la atención del parto: opciones para un diálogo propositivo sector rural de la provincia del Azuay 2005-2006
|c Janet Esthela Crespo Pezántez. Director Luis Humberto Chacón Quizhpe
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 134 páginas:
|b ilu
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Máster en Salud Pública
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Chacón Quizhpe, Luis Humberto, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Es una investigación cualitativa, realizada en el sector rural de la provincia del Azuay, entre febrero del 2005 y mayo del 2006, con el propósito de analizar las causas, criterios y contextos que impiden la articulación entre las parteras y los servicios del Ministerio de Salud Pública, cuyas consecuencias son: disminución en la calidad de atención del parto y aumento de las complicaciones en el embarazo, parto y puerperio. A través de entrevistas a profundidad a parteras, líderes comunitarios, personal de salud y madres, y las observaciones del parto en instituciones de salud, se han ido comprobando que la articulación entre los dos sistemas se debe a aspectos culturales en contraposición, (prácticas y mitos tradicionales). Muchas mujeres tienen mayor confianza en parteras. No asisten al sistema formal porque ciertas prácticas de la medicina 'científica' son humillantes y amenazan a sus tradiciones. Cuando tienen que asistir al hospital, no lo hacen por voluntad propia sino por presentar dificultades en el parto. Es necesario y posible romper paradigmas en ambos sistemas para un encuentro a través de consensos. au
|
650 |
|
|
|a Parteras tradicionales
|9 173526
|
650 |
|
|
|a Servicios de salud materna
|9 173527
|
650 |
|
|
|a Parto obstetrico
|9 173528
|
650 |
|
|
|a Atencion prenatal
|9 3747
|
650 |
|
|
|a Complicaciones del trabajo de parto
|9 159435
|
650 |
|
|
|a Parto domiciliario
|9 153170
|
650 |
|
4 |
|a Investigación
|9 10521
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 234880
|
650 |
|
0 |
|a Provincia del Azuay
|9 657
|
650 |
|
0 |
|a Salud pública
|9 108
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20121204
|q 1.00
|t MASP-32
|v med
|w POSGRADO
|y si1832
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2012-21-20
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 93029
|d 93029
|