|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-660 |
005 |
20230308200912.0 |
008 |
012121|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Llerena Carpio, José Alfredo.
|9 173571
|
245 |
|
|
|a Selección de una metodología para la implementación de un proyecto de inteligencia de negocios en el grupo industrial Graiman
|c José Alfredo Llerena. Director Xavier Mejía
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Gerencia de Sistemas de Información
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Mejía Freire, José Xavier, dir.
|e MAESTRIA en Gerencia de Sistemas de Información
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Inteligencia de negocios se ha convertido en una solución muy importante y de ayuda para las empresas principalmente en la toma de decisiones, análisis en tiempo real, y proyecciones a futuro. En la actualidad es una de las mayores tendencias dentro del ámbito de las tecnologías de la información y cada vez más organizaciones están enfocando sus soluciones hacia soluciones inteligentes y ágiles. Este trabajo de tesis inicia desde una descripción de la Inteligencia de Negocios desde varios aspectos relevantes al presente estudio, entre tales aspectos están los conceptos, características, componentes. Además, se analiza las metodologías de desarrollo que pueden considerarse para la implementación de un proyecto de este tipo. Se usa como caso de estudio la empresa Graiman. Adicionalmente se define una hoja de ruta para desarrollar con éxito el proyecto de Inteligencia de Negocios sobre la cual se aplicara la metodología de desarrollo seleccionada. También se toma en consideración la evaluación de herramientas de Inteligencia de Negocios que apoyen el proyecto realizado y que sea lo suficientemente robusta para cubrir la mayoría de los requerimientos existentes de Graiman. De este grupo de herramientas, se selecciona la más adecuada y que se ajuste de mejor manera a la organización, tanto en funcionalidades como en costos. Finalmente se mencionan una serie de recomendaciones en caso de que se desee expandir y profundizar aun más un proyecto de este tipo.
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en gerencia de sistemas de informacion
|9 154106
|
650 |
|
|
|a Graiman
|9 144574
|
650 |
|
|
|a Software
|9 2170
|
650 |
|
|
|a Proyecto de inteligencia de negocios
|9 173572
|
650 |
|
|
|a Metodologia de desarrollo
|9 173573
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20121214
|q 1.00
|t TM4-660
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4660.pdf
|z 2012-21-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4660.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 93052
|d 93052
|