|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-662 |
005 |
20231215062625.0 |
008 |
012121|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Lima Machuca, Bernardo Heriberto
|9 235008
|
245 |
|
|
|a Característica de la vulnerabilidad familiar de las familias migrantes y su asociación con el rendimiento académico obtenido por los adolescentes de primero, segundo y tercero de bachillerato durante el año lectivo 2010-2011, que estudian en el Colegio Militar Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca
|c Bernardo Lima Machuca. Director José Montalvo Bernal
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Intervención Psicosocial Familiar
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Montalvo Bernal, José Heriberto, dir.
|e MAESTRIA en Intervención Psicosocial Familiar
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El rendimiento académico obtenido por los estudiantes es el resultante de múltiples aspectos, tales como capacidades individuales, su realidad escolar en cuanto a metodología, su medio socio familiar. El objetivo de esta investigación es obtener información del ambiente socio-familiar, de la familia con miembros migrantes a las cuales pertenecen los y las adolescentes, que permita descubrir diversos grados y tipos de funcionamiento familiar que sean factores de riesgo y que están influenciando en su rendimiento académico. Las reflexiones estarán encaminadas a entender como factores de funcionamiento familiar: tipos de relaciones que mantienen los miembros, jerarquías, límites, cohesión familiar, estilos de comunicación, participación, rutinas familiares, estilo de afrontamiento de problemas, recursos familiares para resistir las tensiones, que a la hora de relacionarlos con el rendimiento académico son determinantes y afectan el mismo. Esta investigación si bien versa sobre el tema de diversos grados y tipos de funcionamiento familiar como factores de riesgo que se asocian a niveles de rendimiento académico a partir de los resultados obtenidos; también trata de aportar información sobre cómo las familias logran afrontar las transacciones y las dificultades, viéndolas como aspectos que motivan a su crecimiento unitario y el de cada uno de sus miembros, desarrollando fortalezas y capacidades básicas, beneficiándose de la red de relaciones y recursos tanto internos como externos para lograr adaptarse a la nueva situación, en este caso la migración de uno a más de sus miembros.
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en trabajo social y orientacion familiar
|9 173575
|
650 |
|
|
|a Rendimiento academico
|9 49056
|
650 |
|
7 |
|a Familias
|9 107
|
650 |
|
|
|a Colegio militar abdon calderon
|9 170124
|
650 |
|
|
|a Migracion
|9 235009
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20121214
|q 1.00
|t TM4-662
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4662.pdf
|z 2012-21-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4662.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 93054
|d 93054
|