Guía para la aplicación de la sección 19 combinación de negocios y plusvalía de las NIIF para PYMES

En la actualidad podemos percibir que el medio de los negocios es cambiante, alternativo, especulativo y en él existen las oportunidades para que las empresas aprovechen circunstancias que les ayude a mejorar sus actividades y por ende sus beneficios ya que el fin de toda empresa comercial es lucrar...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Rannpháirtithe: Sari Durán, Ruth Angélica (coautora), Toral Tigre, María Verónica (coautora)
Formáid: Tráchtas LEABHAR
Teanga:Spanish
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon665.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-665
005 20230308200914.0
008 012121|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Guía para la aplicación de la sección 19 combinación de negocios y plusvalía de las NIIF para PYMES  |c Ruth Angélica Sari Durán y María Verónica Toral Tigre. Director Héctor Malla López  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Malla López, Héctor, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En la actualidad podemos percibir que el medio de los negocios es cambiante, alternativo, especulativo y en él existen las oportunidades para que las empresas aprovechen circunstancias que les ayude a mejorar sus actividades y por ende sus beneficios ya que el fin de toda empresa comercial es lucrar con las actividades que realizan. Las empresas están afectadas por el entorno en el que se desarrollan, el cual tiene cambios constantes y las empresas que desean sobrevivir a éstos cambios se encuentran en la necesidad de adaptarse a los mismos, de aquí nace la idea de combinarse para modificar su estructura de manera inmediata y poder afrontar el nuevo mercado que les rodea. Las empresas luchan con la competencia y tienen el peligro de tener desventajas con las otras y esto da perjuicios económicos, por lo tanto tratan de unir esfuerzos en beneficio común, por lo que las empresas se unifican buscando alcanzar de la mejor forma los objetivos que se plantearon convirtiéndose en más competitivas. El concepto de combinación: es la unión de empresas que son independientes bajo el control de una única entidad que informa y lo que buscan es optimizar sus recursos, mejorar las actividades de los negocios. Para una aplicación de una combinación de negocios se debe tener en cuenta la aplicación del método de adquisición, determinación y medición del costo así como también de su plusvalía. 
650 |a Negocios  |9 15671 
650 |a Adquisicion  |9 55122 
650 |a Costo  |9 67074 
650 |a Plusvalia  |9 31504 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Sari Durán, Ruth Angélica  |e coautora  |9 173600 
700 1 |a Toral Tigre, María Verónica  |e coautora  |9 173601 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20121219  |q 1.00  |t TCON-665  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon665.pdf  |z 2012-21-21 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon665.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93062  |d 93062