Estudio de los aspectos tributarios e importaciones en el sector automotriz por el período 2012

Las importaciones del sector automotriz en el Ecuador son reguladas por el COMEX (Comité de Comercio Exterior), siendo este sector muy sensible a las políticas gubernamentales, las mismas que son emitidas por el gobierno a través de los tributos ocasionando que los precios de los vehículos aumenten....

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Barzallo Guachichulca, Diego René, Marín Duchi, Sandra Maribel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon683.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-683
005 20230308200921.0
008 013010|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio de los aspectos tributarios e importaciones en el sector automotriz por el período 2012  |c Diego René Barzallo Guachichulca y Sandra Maribel Marín Duchi. Directora Maribel Machuca Contreras  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Machuca Contreras, Maribel del Carmen, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Las importaciones del sector automotriz en el Ecuador son reguladas por el COMEX (Comité de Comercio Exterior), siendo este sector muy sensible a las políticas gubernamentales, las mismas que son emitidas por el gobierno a través de los tributos ocasionando que los precios de los vehículos aumenten. Existe muy poca información acerca de las importaciones y sus respectivas erogaciones a las cuales se incorporan a los costos del bien importado, esto afecta directamente al consumidor final ya que este es quien cancela los precios ofertados por los importadores. La importancia del estudio de los tributos del comercio exterior hace posible planificar y presupuestar mercancías que se pueden importar, y cubrir las formalidades; evitando multas e intereses innecesarios incluso la retención de mercaderías. Para estar al tanto del sector automotriz, es necesario conocer los productos ofertados, así como el mercado y los agentes que interviene en este sector. Partiendo de que los vehículos para ser comercializados en el Ecuador deben ser previamente importados por CBU (Importación de vehículos completos) o CKD (Importación por partes a ser ensambladas), con ello se debe cancelar los tributos como el Ad-valorem, el ICE, y el IVA; todos estos se incorporan al precio de venta al público y por ende al consumidor final. 
650 |a Iva  |9 109079 
650 |a Importaciones  |9 40375 
650 |a Ice  |9 112656 
650 |a Vehiculos  |9 126057 
650 |a Comercio exterior  |9 11971 
650 |a Ckd  |9 173671 
650 |a Aranceles  |9 40291 
650 |a Tributos  |9 53065 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Barzallo Guachichulca, Diego René.  |9 173672 
700 1 |a Marín Duchi, Sandra Maribel  |9 173673 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20130108  |q 1.00  |t TCON-683  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon683.pdf  |z 2013-30-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon683.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93090  |d 93090