Turismo y geografía sagrada: sus potencialidades turísticas en el cantón Cuenca

La presente investigación da a conocer las potencialidades turísticas de diferentes elementos geográficos considerados como sitios de Geografía Sagrada Precolombina en el cantón Cuenca, así como su vínculo con el Turismo de Intereses Especiales. Los estudios de Geografía Sagrada Precolombina d...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Tuba Abril, Johanna Patricia
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur117.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TUR-117
005 20230308200922.0
008 013010|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Tuba Abril, Johanna Patricia  |9 173687 
245 |a Turismo y geografía sagrada: sus potencialidades turísticas en el cantón Cuenca  |c Johanna Patricia Tuba Abril. Director Leonardo Torres León  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2013 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera en Turismo  |b Universidad de Cuenca  |c hos  |d Torres León, Leonardo, dir.  |e TURISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente investigación da a conocer las potencialidades turísticas de diferentes elementos geográficos considerados como sitios de Geografía Sagrada Precolombina en el cantón Cuenca, así como su vínculo con el Turismo de Intereses Especiales. Los estudios de Geografía Sagrada Precolombina demuestran que elementos naturales como montañas, lagunas y cascadas estuvieron fuertemente vinculados a la cosmovisión andina prehispánica. El significado simbólico y espiritual que les fue otorgado a cada uno de esos sitios se manifiesta en el presente a través de testimonios como la huella arqueológica y la tradición oral. Debido a esto se constituyen en sitios con un patrimonio cultural y natural bastante particular y que propenden a ser considerados como posibles atractivos turísticos. A través de un inventario turístico se destacarán las características que permitan otorgar una jerarquía determinada a cada atractivo y de esa manera se identificarán los sitios de Geografía Sagrada Precolombina que presenten mayores o menores condiciones para ser desarrollados turísticamente. Finalmente, se propondrán dos circuitos turísticos que posibiliten la diversificación de la oferta turística y recreativa en la ciudad de Cuenca para que en el futuro puedan ser incluidos en rutas temáticas que revaloricen y recuperen la importancia histórica de los santuarios de altura, denominación a la que también pertenecen los diferentes elementos referidos anteriormente. 
650 |a Tesis en turismo  |9 170130 
650 |a Turismo religioso  |9 170532 
650 |a Ecuador  |9 236930 
650 |a Geografia sagrada  |9 173688 
650 |a Cosmovision andina  |9 51581 
650 0 |a Tradición oral  |9 64909 
650 |a Patrimonio cultural  |9 2419 
650 |a Patrimonio natural  |9 67494 
650 |a Inventario turistico  |9 173689 
650 |a Circuito turistico  |9 173690 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20130109  |q 1.00  |t TUR-117  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur117.pdf  |z 2013-30-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur117.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93097  |d 93097