Elaboración de los estados financieros básicos según NIIF, de la compañia Lazo Lazo y Santa Cruz CIA. Ltda. para la presentación a la superintendencia de compañías

Nuestra tesis está compuesta por los principales componentes para la presentación de los estados financieros, divididos en 5 capítulos que van describiendo el proceso. El capítulo I nos indica un conocimiento de las NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, desde cuando las NIIF se implement...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Muut tekijät: Ortiz Ramos, Erika Cristina (coautora), Mullo González, José Luis (coautor)
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:Spanish
Aiheet:
Linkit:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon689.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-689
005 20230308200925.0
008 013011|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Elaboración de los estados financieros básicos según NIIF, de la compañia Lazo Lazo y Santa Cruz CIA. Ltda. para la presentación a la superintendencia de compañías  |c Erika Cristina Ortiz Ramos y José Luis Mullo González. Director Alex Vázquez Calderón  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Vázquez Calderón, Alex, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Nuestra tesis está compuesta por los principales componentes para la presentación de los estados financieros, divididos en 5 capítulos que van describiendo el proceso. El capítulo I nos indica un conocimiento de las NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, desde cuando las NIIF se implementan en el Ecuador, sus objetivos, como por ejemplo, la calidad de la información requerida para que los estados financieros sean útiles a los usuarios, la imagen fiel entre otros, también nos indica los efectos e impactos que se dan con la adopción de estas normas. El capítulo II se central en el análisis de la presentación del estado de SITUACIÓN FINANCIERA a la Superintendencia de Compañías, donde se registra los cambios incurridos por la transición a NIIF y conforme se va registrando se va conciliando los cambios en los balances 2009-2010 en el período de transición, para poder obtener un balance al 1 de enero del 2011 en saldo NIIF, cabe aclarar que todos estos cambios son en extracontables hasta el 31 de diciembre del 2010. Después de pasar la transición tenemos un balance al 31 de diciembre del 2011 en NIIF, el mismo que debe ser presentado en el portal de la página de la Superintendencia de Compañías, para autentificar la información, teniendo ACTIVOS a valor actual, PASIVOS con realidad financiera en sus pagos, y de esta manera un PATRIMONIO real. De igual manera se aplica el mismo procedimiento en los otros balances, pero al aplicar las NIIF la Superintendencia de Compañías obligó la presentación del estado de Flujo de Efectivo, de Evolución del Patrimonio y las notas explicativas ya considerados como balances, también hay que aclarar que por los cambios, todos los balances de los años anteriores deben ser consolidados para que arroje una información financiera correcta. 
650 |a Estados financieros  |9 39521 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Normas internacionales de informacion financiera  |9 109106 
650 |a Patrimonio  |9 1241 
650 |a Activos  |9 27275 
650 |a Compañia lazo lazo  |9 173718 
650 |a Comapñia santa cruz  |9 173719 
650 |a Superintendencia de compañias  |9 49978 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Ortiz Ramos, Erika Cristina  |e coautora  |9 173720 
700 1 |a Mullo González, José Luis  |e coautor  |9 173721 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20130112  |q 1.00  |t TCON-689  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon689.pdf  |z 2013-30-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon689.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93109  |d 93109