El bordado popular en la provincia del Azuay

El bordado es una actividad que se practica desde tiempos antiguos. Y una tradición de gran antigüedad en la región del Austro. En la provincia del Azuay llama la atención las vestimentas típicas, en especial de las mujeres como lo son las polleras, los paños, las blusas, los bolsicones, entre otr...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автор: Tenesaca Bravo, Gloria Isabel
Формат: Дисертація Книга
Мова:Spanish
Предмети:
Онлайн доступ:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg437.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 THG-437
005 20230308200928.0
008 013011|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Tenesaca Bravo, Gloria Isabel  |9 173748 
245 |a El bordado popular en la provincia del Azuay  |c Gloria Isabel Tenesaca Bravo. Directora María Leonor Aguilar  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad en Historia y Geografía  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Aguilar García, María Leonor, dir.  |e HISTORIA Y GEOGRAFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El bordado es una actividad que se practica desde tiempos antiguos. Y una tradición de gran antigüedad en la región del Austro. En la provincia del Azuay llama la atención las vestimentas típicas, en especial de las mujeres como lo son las polleras, los paños, las blusas, los bolsicones, entre otras, que presentan hermosos trabajos en bordado. Los lugares donde encontramos a una población dedicaba a la actividad de los bordados es básicamente Gualaceo y Bullcay. Este tipo de actividad fue practicada en primer lugar en los conventos con el fin de adornar la indumentaria religiosa. En un segundo momento, esta actividad se difundió, considerándose una costumbre de trabajo en el pueblo, sobre todo de la población femeninasiendo una actividad estrictamente femenina, pues es la mujer quien se ha especializado en este tipo de producción. Los materiales son de gran importancia, ayudan a la mejor realización de los diseños para el bordado, dentro de los telares artesanales tenemos el bastidor cuadrado y rectangular, y los tambores que son circulares. Las máquinas juegan un papel importante en lo artesanal, sin embargo en la actualidad se encuentra la utilización de computadoras fusionadas con máquinas industriales que hacen el trabajo más rápido. Es importante mencionar que instituciones como el CIDAP, están difundiendo actividades en las que capacitan a los artesanos, están preocupados porque los trabajos sean conocidos internacionalmente, exponiendo en sus instalaciones, además de enviar a las bordadoras a otros países para que comparta las técnicas y aprenda innovaciones en el trabajo. 
650 |a Tesis en historia y geografia  |9 101 
650 |a Bordado  |9 60754 
650 0 |a Pase del niño  |9 18769 
650 |a Chola cuencana  |9 666 
650 0 |a Maquinas de bordar  |9 173749 
650 |a Folklore azuayo  |9 173750 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20130115  |q 1.00  |t THG-437  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg437.pdf  |z 2013-30-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg437.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93123  |d 93123