Un estudio de la fiesta de San Andrés de la parroquia Taday perteneciente al cantón Azogues

La presente investigación surge de la necesidad de conocer y analizar la Fiesta del Santo Patrono de Taday, San Andrés como manifestación cultural que sepretende dar a conocer su gran riqueza humana, histórica y cultural, que se encuentra en la misma. Las fiestas religiosas y concretamente la fiest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Cajamarca, Carmen Isabel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg438.pdf
Descripción
Sumario:La presente investigación surge de la necesidad de conocer y analizar la Fiesta del Santo Patrono de Taday, San Andrés como manifestación cultural que sepretende dar a conocer su gran riqueza humana, histórica y cultural, que se encuentra en la misma. Las fiestas religiosas y concretamente la fiesta en honor a San Andrés en la parroquia Taday, forman parte de la cultura popular de nuestro pueblo, están inmersas dentro de la realidad social y cultural de todas las comunidades, están ligadas a las transformaciones impuestas por el desarrollo de la sociedad, mantienen una identidad cultural, producto del mestizaje con la llegada de los españoles. Una de las características principales de esta fiesta, es que conservan el sistema de priostes, como principales organizadores de la fiesta, así se evidencia que en cada día de fiesta existen de 20 a 40 priostes y además se ha constituido el comité de Festejos para la realización de diferentes eventos como la elección de la reina de la parroquia, el desfile estudiantil, etc. en cuanto que los priostes se encargan de la comida, los juegos populares, las escaramuzas, etc. La participación económica de los migrantes en la fiesta es fundamental, por cuanto se logra que año tras año la fiesta sea más ostentosa, pero inevitablemente de alguna manera la fiesta se ve afectada por la incorporación y la influencia de elementos ajenos al lugar.
Descripción Física:CD ilu 18 cm
Bibliografía:incl. ref.