|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-796 |
005 |
20230308200941.0 |
008 |
013012|2006 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Los factores socioculturales en la construcción de género
|c Monica Alvarado Crespo, Priscila Luzuriaga Coronel y Fernanda Sánchez Serrano. Directora María de Lourdes Pacheco Salazar
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2006
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Pacheco Salazar, María de Lourdes, dir.
|e PSICOLOGIA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Dentro de nuestra sociedad capitalista y androcentrista, nos inquieta el tema de género, que sustenta la equidad y equilibrio en el manejo del poder. Hablar de igualdad de género implica también aludir a las desigualdades y discriminaciones según género, lo cual a su vez involucra factores socioculturales como: el hogar, la escuela, la edad, la etnia, los medios de comunicación, etc. La discriminación de género tiene sus bases en el modelo tradicional de la familia, en la cual ya están consignadas socialmente algunas tareas con relación a su sexo, edad y poder económico, que muchas veces son impuestas socialmente y son heredadas en un ciclo social cerrado. Para profundizar el tema sobre género, nos hemos introducido en el contexto educativo, como es en la reforma, en la cual se evidencia un currículo oculto, con el cual si sigue manteniendo estereotipos marcados socialmente; esto con el propósito de poner en evidencia la existencia de la discriminación y la equidad. Todo el trabajo está fundamentado en teorías postmodernistas, que marcan en la historia la continua lucha de las mujeres por conseguir la equidad de género, sustentado en el progreso de la sociedad.
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
650 |
|
|
|a Sociocultura
|9 107587
|
650 |
|
4 |
|a Género
|9 4930
|
700 |
1 |
|
|a Alvarado Crespo, Mónica Patricia.
|9 170943
|
700 |
1 |
|
|a Luzuriaga Coronel, Priscila
|e coautora
|9 173899
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez Serrano, Fernanda
|e coautora
|9 173900
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k epenafiel
|l 1
|m Limitada
|p 20130122
|q 1.00
|t TPS-796
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps796.pdf
|z 2013-30-12
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps796.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 93187
|d 93187
|