Implementación de las normas internacionales de información financiera para PYMES, caso práctico Arteaga Delgado Importadora y Exportadora S. A.

En la actualidad a través de la globalización, la gran mayoría de las economías del mundo han creado la necesidad de adoptar un único grupo de normas para la elaboración de estados financieros, considerando el volumen de transacciones e información que se comparte entre distintos países. La realidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chuisaca Alvarez, María Elena
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4679.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-679
005 20230308200949.0
008 013020|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Chuisaca Alvarez, María Elena  |9 144126 
245 |a Implementación de las normas internacionales de información financiera para PYMES, caso práctico Arteaga Delgado Importadora y Exportadora S. A.  |c María Elena Chuisaca Alvarez. Director Franklin Ortiz Figueroa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Contabilidad y Auditoría  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Ortiz Figueroa, Franklin Fredy, dir.  |e MAESTRIA en Contabilidad y Auditoría 
520 3 |a En la actualidad a través de la globalización, la gran mayoría de las economías del mundo han creado la necesidad de adoptar un único grupo de normas para la elaboración de estados financieros, considerando el volumen de transacciones e información que se comparte entre distintos países. La realidad del mundo de los negocios está cubierta en su mayoría por empresas denominadas PYMES. En el caso ecuatoriano estas empresas a partir del 01 de enero de 2012 deben elaborar sus estados financieros bajo la Norma Internacional de Información Financiera para las Pymes, según la Resolución No.08.G.DSC.010 emitida por la Superintendencia de Compañías. Con la finalidad dar cumplimiento a los requerimientos mencionados anteriormente, se ha realizado la implementación de la NIFF para las PYMES para el caso de una empresa comercial, con el objetivo de mejorar la transparencia y comparación de la información financiera para que sea posible que la empresa se comunique a nivel mundial a través de un mismo código normativo. 
650 |a Tesis de maestria en contabilidad y auditoria  |9 150102 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Pequeña y media industria  |9 173977 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Normas internacionales  |9 34843 
650 |a Nic  |9 109748 
650 |a Normas  |9 7341 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20130204  |q 1.00  |t TM4-679  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4679.pdf  |z 2013-30-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4679.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93220  |d 93220