Pan estratégico y análisis económico del Municipio de Guachapala durante el período 2009-2011

Con el presente trabajo pretendemos proporcionar a los actuales administradores del Municipio de Guachapala una herramienta que ayude a medir la calidad¬¬ de servicios que presta la institución a la colectividad y buscar la manera de mejorar los mismos que coadyuve a la correcta toma de decisiones....

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Drugi avtorji: Carchi Chuba, Silvia Maricela (coautora), León Guartazaca, Ninfa Gissela (coautora)
Format: Thesis Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online dostop:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco741.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TECO-741
005 20230308200951.0
008 013020|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Pan estratégico y análisis económico del Municipio de Guachapala durante el período 2009-2011  |c Silvia Maricela Carchi Chuba y Ninfa Gissela León Guartazaca. Director Gustavo Ordóñez Rivera  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2013 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Ordóñez Rivera, Gustavo, dir.  |e ECONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el presente trabajo pretendemos proporcionar a los actuales administradores del Municipio de Guachapala una herramienta que ayude a medir la calidad¬¬ de servicios que presta la institución a la colectividad y buscar la manera de mejorar los mismos que coadyuve a la correcta toma de decisiones. En el capítulo I investigamos los antecedentes, naturaleza, fines, objetivos, políticas, la estructura administrativa, la organización y la base legal del Municipio de Guachapala, con lo que obtuvimos una visión del estado en que se encuentra actualmente, sus objetivos a corto y largo plazo. En el capítulo II nos centramos a recopilar información referente a los ingresos que el Municipio de Guachapala percibe, procedimos a realizar un estudio de cada uno de los ingresos y así analizar la situación del mismo para poder saber si está cumpliendo con lo presupuestado y lo que realmente ingresa. En el capítulo III igualmente realizamos una investigación de la clasificación de los egresos del Municipio de Guachapala, con lo cual conseguimos realizar un análisis de cada una de las cuentas que se encuentran en el presupuesto. En el capítulo IV se realizó un Plan Estratégico en donde se analizó algunos aspectos generales del Municipio de Guachapala, como la misión, visión, FODA, estrategias, también se logró un análisis e interpretación de indicadores de gestión, que nos permitirá obtener la información referente al grado de cumplimiento de metas y objetivos planteados. 
650 |a Tesis en economia  |9 1128 
650 |a Autonomia  |9 1338 
650 |a Plan estrategico  |9 108235 
650 |a Recaudacion  |9 103541 
650 |a Municipio de guachapala  |9 143769 
650 |a Guachapala  |9 41118 
650 |a Rentas  |9 15729 
650 |a Foda  |9 65612 
700 1 |a Carchi Chuba, Silvia Maricela  |e coautora  |9 174007 
700 1 |a León Guartazaca, Ninfa Gissela  |e coautora  |9 174008 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20130207  |q 1.00  |t TECO-741  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco741.pdf  |z 2013-30-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco741.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93232  |d 93232