|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-800 |
005 |
20231223063010.0 |
008 |
013030|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Astudillo Cajas, Iván.
|9 174050
|
245 |
|
|
|a Estudio de los factores que inciden en la recaída del consumo de alcohol en pacientes de 18 a 21 aos del CRA (Centro de Reposo y Adicciones)
|c Ivén Astudillo Cajas. Directora Martha Barros
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Psicología Educativa. Especialidad Educación Inicial
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Barros Espinoza, Martha, dir.
|e PSICOLOGIA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El alcoholismo es una enfermedad de carácter progresivo, en el caso de los adolescentes se propicia por esa búsqueda de experimentar nuevas alternativas, muchas de las veces en busca de una aceptación social e identidad personal. Cuando el consumo de alcohol aumenta en frecuencia y cantidad, desencadena en una dependencia a la sustancia, la misma que debe ser abordada bajo un tratamiento terapéutico profesional y multidisciplinario. Las teorías con mayor eficacia en el tratamiento de alcohólicos son la terapia cognitivo-conductual y la terapia sistémica familiar; las mismas que pretenden el cambio de pensamiento y conductas con el involucramiento de todo el sistema familiar. Luego del proceso de rehabilitación los pacientes alcohólicos atraviesan un proceso muy duro para mantener dicha recuperación, es en esta instancia donde la recaída está latente, estando condicionada a factores de índole interna como son los pensamientos del paciente rehabilitado, su motivación por no tener una recaída y además por factores externos como los grupos de amigo, la institución educativa y la familia. La investigación realizada en el centro de reposo y adicciones (CRA), bajo el estudio de caso de un adolescente recidivante mediante técnicas exploratorias en las áreas cognitivas, conductuales, adaptativas y sociales, determinan que los factores de recaída están ligados a las relaciones que tienen los adolescentes con su grupo de pares y su relación con el enamoramiento, de la misma manera, la familia se convierte en un agente determinante en la recidiva.
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
650 |
|
|
|a Cra
|9 138874
|
650 |
|
|
|a Centro de reposo y adicciones
|9 168872
|
650 |
|
|
|a Alcoholismo
|9 15170
|
650 |
|
7 |
|a Adolescencia
|9 2655
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20130304
|q 1.00
|t TPS-800
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps800.pdf
|z 2013-30-30
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps800.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 93245
|d 93245
|