Análisis de la seguridad alimentaria asociada a los bares de unidades educativas de la ciudad de Cuenca en el año 2012

El presente ensayo está enfocado a conocer la situación real en la que se brinda la alimentación en los bares estudiantiles de ocho unidades educativas de la ciudad de Cuenca durante el año 2012 y a partir de este diagnóstico, orientar a los administradores y personal que trabaja en los mismos, alte...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Jerves Núñez del Arco, María de Lourdes
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:Spanish
Aiheet:
Linkit:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas73.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGAS-73
005 20231129063514.0
008 013030|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Jerves Núñez del Arco, María de Lourdes  |9 174061 
245 |a Análisis de la seguridad alimentaria asociada a los bares de unidades educativas de la ciudad de Cuenca en el año 2012  |c María de Lourdes Jerves Núñez del Arco. Director Santiago Carpio Alvarez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2013 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas  |b Universidad de Cuenca  |c hos  |d Carpio Alvarez, Santiago, dir.  |e GASTRONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente ensayo está enfocado a conocer la situación real en la que se brinda la alimentación en los bares estudiantiles de ocho unidades educativas de la ciudad de Cuenca durante el año 2012 y a partir de este diagnóstico, orientar a los administradores y personal que trabaja en los mismos, alternativas técnicas para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria desde el punto de vista gastronómico, nutricional y administrativo, apegado al cumplimiento de la normativa vigente, (Acuerdo Interministerial Nº 0004-10). El propósito de esta investigación tiene como finalidad un resultado educativo y de capacitación, con énfasis en la aplicación de técnicas culinarias para mejorar la calidad de los alimentos desde el punto de vista nutritivo y la formulación de recetas en el marco de un proceso dinámico, participativo que permitió rescatar y mejorar el contenido nutricional de los alimentos así como la incorporación de nuevas recetas incrementando la diversidad en la oferta alimenticia para los estudiantes desde los bares estudiantiles El trabajo se realiza con la conformación de un Grupo Focal, integrado por administradores y personal encargado de los bares, quienes son protagonistas directos en el análisis y formulación de la problemática lo cual contribuyó a lograr su interés, convocatoria e integración con el equipo técnico encargado de la implementación del proyecto Nutrición, Alimentación y Salud. 
650 0 |a Tesis de gastronomia  |9 170428 
650 |a Seguridad alimentaria  |9 4478 
650 |a Higiene  |9 14430 
650 |a Bares  |9 37285 
650 |a Estudiantes  |9 4438 
650 7 |a Nutrición  |9 1204 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20130304  |q 1.00  |t TGAS-73  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas73.pdf  |z 2013-30-30 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas73.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93250  |d 93250