Participación política de la mujer en la provincia del Azuay, período 2009-2012

La presencia de las mujeres en el ámbito social y concretamente en espacios políticos de decisión, ha tenido que recorrer un largo camino, no exento de dificultades y frustraciones. Sin embargo ha sido la tenacidad de su lucha la que les ha permitido ir ganando espacios y exigir el sitial que les co...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ortiz Gaón, Miriam Lucía
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4682.pdf
Deskribapena
Gaia:La presencia de las mujeres en el ámbito social y concretamente en espacios políticos de decisión, ha tenido que recorrer un largo camino, no exento de dificultades y frustraciones. Sin embargo ha sido la tenacidad de su lucha la que les ha permitido ir ganando espacios y exigir el sitial que les corresponde en justicia. El empoderamiento de las mujeres redujo las brechas de inequidad que imperaban en sociedades androcéntricas, como la nuestra, y ha disminuido la relegación al espacio domestico al que ancestralmente fueron sometidas. Las mujeres ecuatorianas y azuayas, a pesar de haber tenido una importante presencia en todos los acontecimientos de la vida republicana, fueron por mucho tiempo invisibilizadas y relegadas a un segundo plano en el ámbito social, negándoles cualquier posibilidad de protagonismo en política o en espacios de poder. En las últimas décadas el país y concretamente la provincia del Azuay experimentan el surgimiento de movimientos feministas y organizaciones de mujeres, que han dado una lucha tenaz por la incorporación de la equidad de género en los diferentes estamentos de la sociedad y reclamado su el derecho a participar en política así como a tener protagonismo en espacios de poder. Atarvés de esta lucha han conseguido logros como la paridad y progresividad entre hombres y mujeres en los cargos de elección popular, la transversalización de la equidad de género y la implementación de políticas públicas y la promulgación de leyes y ordenanzas en favor de los derechos femeninos. A pesar de los logros aún queda mucho camino por recorrer hasta lograr la que la equidad de género se concrete en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
Deskribapen fisikoa:CD ilu 18 cm