Summary: | El futuro de los medios de comunicación a nivel mundial es incierto, el sector está en crisis por la influencia de la tecnología, del internet, cambios en el sistema de vida y de comunicación de los ciudadanos; lo que obliga a toda empresa mediática a responder a su entorno para garantizar su sustentabilidad. En síntesis esta tesis analiza: 1) la gestión de los medios de comunicación y concretamente el de la prensa escrita. Analiza las perspectivas como bien de información y como bien creativo, 2) Se resaltan aspectos claves en la gestión de una empresa de periódico, como son: su doble mercado, políticas de precios y el umbral de la rentabilidad. 3) Analiza el entorno externo e interno según las matrices de las fuerzas competitivas y cadena de valor, y, la implementación de la Planeación Estratégica complementándola con el BSC. Este trabajo muestra la aplicación del proceso del BSC, la metodología utilizada es la que propone el modelo de Kaplan y Norton, que considera la definición de procesos, objetivos, indicadores y medidas para construir el Cuadro de Mando Integral. A través de este modelo se facilita la ejecución de planes y acciones dentro de la visión estratégica (de largo plazo) de la empresa al traducirla en términos operativos (corto plazo). Éste modelo ha sido desarrollado para la empresa de periódicos Diario El Tiempo.
|