Influencia de las mujeres en el desarrollo de la gastronomía cuencana del siglo XXI

El presente ensayo se enfoca en la influencia de las mujeres en el desarrollo de la Gastronomía Cuencana del Siglo XXI, ya que han sido un eje central en el avance de la cocina Cuencana y han sabido mantener la tradición y costumbres de nuestra ciudad. Para lo cual consideré de importancia realizar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabrera Coellar, Ana Carolina
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas81.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGAS-81
005 20230318063135.0
008 013030|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cabrera Coellar, Ana Carolina.  |9 174093 
245 |a Influencia de las mujeres en el desarrollo de la gastronomía cuencana del siglo XXI  |c Ana Carolina Cabrera Coellar. Director Santiago Carpio Alvarez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2013 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas  |b Universidad de Cuenca  |c hos  |d Carpio Alvarez, Santiago, dir.  |e GASTRONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente ensayo se enfoca en la influencia de las mujeres en el desarrollo de la Gastronomía Cuencana del Siglo XXI, ya que han sido un eje central en el avance de la cocina Cuencana y han sabido mantener la tradición y costumbres de nuestra ciudad. Para lo cual consideré de importancia realizar una investigación sobre un grupo de mujeres conformado por: Eulalia Vintimilla, Rosa Pulla, Marlene Jaramillo, Verónica Herrera y Ana Lía Cordero, quienes han marcado una tendencia en el desarrollo culinario de nuestra ciudad, por su legado gastronómico mediante la publicación de libros; creación de nuevas recetas y administración de establecimientos culinarios. Lo que pretende que las nuevas generaciones tengan presente que es importante el mantener nuestras tradiciones culinarias que nos identifican como pueblo, ya que poseemos una gastronomía envidiable que puede ser considerada de exportación, pero para que otras personas las aprecie debemos mantenerla y resguardarla. 
650 0 |a Tesis de gastronomia  |9 170428 
650 0 |a Gastronomía cuencana  |9 124105 
650 |a Cocina cuencana  |9 57141 
650 7 |a Mujeres  |9 1160 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20130304  |q 1.00  |t TGAS-81  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas81.pdf  |z 2013-30-30 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas81.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93265  |d 93265