Conjunto de viviendas sustentables: aplicando conceptos bioclimáticos. Paute

Conjunto de viviendas sustentables aplicando conceptos bioclimáticos para el sector de Tutucan ubicado en Paute. La producción de la construcción constituye el consumo recursos y energíasademás de generar contaminación, afectando en gran medida al medio ambiente, no solo durante los procesos de co...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחברים אחרים: Placencio, Daniel (coautor), Placencio, José (coautor)
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
גישה מקוונת:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta763.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TA-763
005 20230308201006.0
008 013032|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Conjunto de viviendas sustentables: aplicando conceptos bioclimáticos. Paute  |c Daniel Placencio y José Placencio. Director Alfredo Ordoñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c arq  |d Ordóñez Castro, Galo Alfredo, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Conjunto de viviendas sustentables aplicando conceptos bioclimáticos para el sector de Tutucan ubicado en Paute. La producción de la construcción constituye el consumo recursos y energíasademás de generar contaminación, afectando en gran medida al medio ambiente, no solo durante los procesos de construcción si no también durante su vida útil y después de su demolición. Para ello se han aplicadoprincipios bioclimáticos y de sustentabilidadbasados enel aprovechamiento de las determinantes del lugarpara favorecer la obtención del confort, disminuir el consumo energético de la vivienda mediante el diseño eficiente, además de la disminución de consumo de agua y eléctrico,conseguir energía limpia para el consumo de la vivienda, mediante la adopción de energías renovables para la producción de energía eléctrica, obtener y manejar de manera óptima los materiales dentro de la construcción mediante el empleo de materiales reciclables y renovables. El desarrollo del proyecto se realizó mediante la investigación y recopilación de información que permitan generar varios conceptos y soluciones para alcanzar lo planteado en la tesis, también la investigación se vio dirigida a al análisis del lugar en el que se plantea el proyecto, siendo parte fundamental para la toma de decisiones al momento del diseño, que determinarán los parámetros y lineamientosdonde serán aplicados todos estos conocimientos. Es evidente la necesidad de cambiar la manera de pensar sobre arquitectura sin tomar consideraciones sobre el medio y los impactos tanto de consumo y contaminación que ésta va a generar. 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 |a Vivienda  |9 321 
650 |a Conjunto de viviendas  |9 174176 
650 |a Paute  |9 8702 
650 |a Bioclimaticos  |9 174177 
650 |a Sustentabilidad  |9 60789 
650 |a Confort  |9 174178 
650 |a Medio ambiente  |9 351 
650 0 |a Desertificacíon  |9 54191 
700 1 |a Placencio, Daniel  |e coautor  |9 174179 
700 1 |a Placencio, José  |e coautor  |9 174180 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20130320  |q 1.00  |t TA-763  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta763.pdf  |z 2013-30-32 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta763.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93306  |d 93306