Evaluación de la reforma curricular en semiología en la Escuela de Medicina, Universidad de Cuenca, 2002-2003

El presente trabajo pretende evaluar y comparar los conocimientos, habilidades y técnicas de los estudiantes que cursaron semiología con el pensum anterior a la reforma y al actual.- Se evaluará a los alumnos que actualmente estudian el quinto y sexto año de ka carrera médica y que aprobaron semiolo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Feicán Alvarado, Elsa Astrid
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDDI-3
005 20230308201028.0
008 013053|2004 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
100 1 |a Feicán Alvarado, Elsa Astrid.  |9 160012 
245 |a Evaluación de la reforma curricular en semiología en la Escuela de Medicina, Universidad de Cuenca, 2002-2003   |c Elsa Astrid Feicán Alvarado,   |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2004 
300 |a 45 páginas: 
500 |a Curso de Diplomado realizado como parte del Proyecto Magisterio. Unión de Universidades de América Latina, Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana 
502 |a Diplomado en Educación Superior en Ciencias de la Salud  |b Universidad de Cuenca  |c med  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo pretende evaluar y comparar los conocimientos, habilidades y técnicas de los estudiantes que cursaron semiología con el pensum anterior a la reforma y al actual.- Se evaluará a los alumnos que actualmente estudian el quinto y sexto año de ka carrera médica y que aprobaron semiología con el pensum actual y anterior a la reforma respectivamente; para el efecto, se elaborará una prueba escrita para 50 estudiantes de cada curso seleccionados por el método aleatorio al azar y se elegirán preguntas sobre temas comunes a los dos pensum; también se realizará una prueba oral en 10 estudiantes de cada grupo elegidos por el mismo método.- El análisis estadístico de los cuestionarios se hará con la diferencia de medias y diferencia de porcentajes.- Los resultados de este proyecto serán de utilidad para valorar si mejoró o no la formación de los alumnos en semiología al implementarse la reforma curricular en la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca.au 
650 |a Semiologia-Educacion  |9 174316 
650 |a Educacion de pregrado de medicina  |9 174313 
650 |a Estudio comparativo  |9 3761 
650 |a Facultad de ciencias medicas  |9 10568 
650 0 |a Currículo  |9 3012 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m General  |p 20130530  |q 1.00  |t MEDDI-3  |v med  |w MEDICINA  |y si1971  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2013-30-53 
942 |c TS 
999 |c 93472  |d 93472