Aproximación crítica a la educación por competencias desde la ética de la liberación

La presente investigación se propone determinar, desde la Ética de la liberación, las posibles inconsistencias sociales y éticas de la educación basada en competencias. Es así que, la investigación está dividida en cuatro partes. La primera parte aborda una amplia explicación de la educación por com...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Daljnji autori: Criollo Zhagüi, Ruth Susana (coautora), Cabrera Calle, Darío Gonzalo
Format: Disertacija Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online pristup:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tf165.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TF-165
005 20240403062710.0
008 011072|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Aproximación crítica a la educación por competencias desde la ética de la liberación  |c Ruth Susana Criollo Zhagüi, Darío Gonzalo Cabrera Calle. Director Oswaldo Narváez Soto  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Filosofía, Sociología y Economía  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Narváez Soto, Oswaldo, dir.   |e FILOSOFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente investigación se propone determinar, desde la Ética de la liberación, las posibles inconsistencias sociales y éticas de la educación basada en competencias. Es así que, la investigación está dividida en cuatro partes. La primera parte aborda una amplia explicación de la educación por competencias y cómo su propuesta ética es un funcional y aceptada en el mundo contemporáneo. Seguidamente, se realiza un análisis riguroso de la Ética de la Liberación, en este análisis se expone no solamente sus nociones filosóficas sino también los amplios debates en torno a su polémica propuesta de una educación liberadora y comprometida con una ética social que contradice muchas de las propuestas capitalistas del mundo contemporáneo. A continuación, se contrasta a la educación por competencias desde la Ética de la Liberación, en la cual se discuten la compatibilidad de la una con la otra; a propósito, se plantea un re-direccionamiento de la Educación por Competencias como una nueva propuesta pedagógica. Finalmente, se realiza una exposición de resultados que evalúa a nivel general las posturas que mantienen, tanto docentes como estudiantes, de tres establecimientos del Azuay, respecto de la Educación por Competencias, relacionadas a la Ética de la Liberación. Las conclusiones sobre la revisión de la Educación por Competencias desde una perspectiva más social son muy alentadoras para la generación de nuevos currículos coherentes en la popularización de una educación de calidad.  
650 |a Tesis en filosofia, sociologia y economia  |9 126734 
650 |a Competencias  |9 61596 
650 |a Etica de la liberacion  |9 174409 
650 4 |a Ética  |9 4776 
650 0 |a Educacion: de abelardo a humboldt  |9 28152 
650 0 |a Pedagogía  |9 197386 
700 1 |a Criollo Zhagüi, Ruth Susana  |e coautora  |9 174411 
700 1 |a Cabrera Calle, Darío Gonzalo.  |9 174412 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20110721  |q 1.00  |t TF-165  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tf165.pdf  |z 2011-10-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tf165.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93776  |d 93776