Plan de manejo de los recursos naturales de la microcuenca del río Cutilcay

La acción de reforestación es la de mayor importancia ya que tiene un valor de 582 positivo, mientras que la tala con un valor de 557 es el más detrimental, seguido de los fenómenos geomorfológicos

Bibliographic Details
Other Authors: Espinoza Contreras, Juan Pablo, López Moreno, Diego Andrés, Machado de la Rosa, Diego Eugenio, Naula Beltrán, Víctor Geovanny
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 MAG-68
005 20230308201101.0
008 009043|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Plan de manejo de los recursos naturales de la microcuenca del río Cutilcay  |c Juan Pablo Espinoza Contreras, Diego Andrés Lpopez Moreno, Diego Eugenio Machado de la Rosa, Víctor Geovanny Naula Beltrán  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2003 
300 |a 94 páginas: 
502 |a Ingeniero Agrónomo  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Loayza, George, dir.  |e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA 
520 3 |a La acción de reforestación es la de mayor importancia ya que tiene un valor de 582 positivo, mientras que la tala con un valor de 557 es el más detrimental, seguido de los fenómenos geomorfológicos 
650 1 |a Rio cutilcay  |9 147812 
650 1 |a Microcuenca del rio cutilcay  |9 174469 
700 1 |a Espinoza Contreras, Juan Pablo  |9 174470 
700 1 |a López Moreno, Diego Andrés  |9 174471 
700 1 |a Machado de la Rosa, Diego Eugenio  |9 174472 
700 1 |a Naula Beltrán, Víctor Geovanny  |9 174473 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k esthela.duran  |l 1  |m General  |p 20090430  |q 5,00  |t MAG-68  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |z 2009-90-43 
942 |c TS 
999 |c 93813  |d 93813