Frecuencia de posibles casos del síndrome de apnea del sueño: estudio en 600 voluntarios del Cantón Cuenca área urbana año 2006

El estudio se aplica a 600 voluntarios, e identifica las características predictivas, que podrían evaluarse fácilmente durante un examen clínico del Síndrome de Apnea del Sueño en hombres y mujeres en el área urbana de la ciudad de Cuenca y la tendencia en cuanto a las diferencias de género. Fueron...

全面介紹

書目詳細資料
其他作者: Lata Cando, Xavier Fabricio1
格式: Thesis 圖書
語言:Spanish
主題:
在線閱讀:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi123.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1384
005 20230308201101.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Frecuencia de posibles casos del síndrome de apnea del sueño: estudio en 600 voluntarios del Cantón Cuenca área urbana año 2006  |c Xavier Fabricio Lata Cando, Freddy Benedicto Lliguichuzhca Dumán, Karlo Ramiro Mogrovejo Román. Director José Gerardo Andino Vélez.. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 54 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca   |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El estudio se aplica a 600 voluntarios, e identifica las características predictivas, que podrían evaluarse fácilmente durante un examen clínico del Síndrome de Apnea del Sueño en hombres y mujeres en el área urbana de la ciudad de Cuenca y la tendencia en cuanto a las diferencias de género. Fueron 170 hombres y 119 mujeres con sospecha de presentar el Síndrome de Apnea del Sueño, de acuerdo a sus respuestas al Test, donde marcaron 5 respuestas positivas en la encuesta aplicada. Resultados: La encuesta se aplicó a 332 varones que representan 55.33y a 266 mujeres que corresponen al 44.33restante. De este universo, la muestra tomada; según las personas con sospecha de Síndrome de Apnea del Sueño; fue de 289 personas, que completan el acercamiento de dar 5 respuestas afirmativas a la encuesta de un total de 12 preguntas específicas. De este grupo 170 fueron hombres y 119 mujeres. Dentro de las mujeres con posible diagnóstico de Apnea del Sueño, se presentó mayor incidencia, en las edades comprendidas entre los 40 0 54 años en comparación con los hombres, donde la incidencia es mayor a partir de los 45 a 60 años, de esta manera se demuestra que la tendencia a presentar el posible síndrome de Apnea en el Sueño, en las mujeres es más pronto que en las mujeres, en los varones es donde más prevalece, por tanto son los más propensos a presentar posiblemente, el Síndrome de Apnea en el Sueño 
650 |a Apnea  |9 161982 
700 1 |a Lata Cando, Xavier Fabricio1   |9 174476 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 5.00  |t MED-1384  |v med  |w MEDICINA  |y si123  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi123.pdf  |z 2006-60-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi123.pdf 
942 |c TS 
999 |c 93815  |d 93815