|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308201222.0 |
008 |
000000| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 390.05
|b I59f
|
100 |
1 |
|
|a Guevara, Darío C.
|d 1905-1976
|9 5904
|
245 |
|
|
|a Breve ojeada sobre la teoría del folklore
|c Darío Guevara
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Inst. Panamericano de Geografía e Historia
|c Diciembre de 1976
|
300 |
|
|
|a 11-52 páginas:
|
300 |
|
|
|b ilus.
|
310 |
|
|
|a Anual
|
504 |
|
|
|a Incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Contiene los siguientes artículos: Aproximación científics al estudio del Folklore por Celso A. Lara. Algunas consideraciones sobre Epistemología de la folklorología por Max Alejandro Melgar V. Folklore y relaciones sociales en América LAtina por Rita Segato. Nuevas reflexiones en torno al concepto de folklore por Manuel Dannemann R. El folklore y la investigación folklórica: Un problema ideológico por Roberto Díaz C. Diálogo imaginario sobre folklore por Rogelio MArtínez F. Comportamiento musical, educación musical y folklore en América LAtina por Alvaro Fernaud páginas: La muerte en la poesía tradicional chilena por Inés Dölz H.
|
650 |
1 |
|
|a Teoria del folklore
|9 93842
|
773 |
0 |
|
|0 42885
|9 42885
|a Guevara, Darío C. Instituto Panamericano de Geografia e Historia
|d México Inst. Panamericano de Geografía e Historia Diciembre de 1976
|o 42885
|w 42885
|t Folklore Americano
|6 42885
|
710 |
|
|
|9 11538
|a Instituto Panamericano de Geografía e Historia
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|k margarita.gutierrez
|l 1
|p 00000000
|d CDRC
|e CDRC
|g 390.05 I59f
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 94610
|d 94610
|