|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
31444-3 |
005 |
20230308154211.0 |
008 |
011092| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 18859046
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
245 |
|
|
|a Retención urinaria postoperatoria
|c Daniela M. Darrah
|h imp
|
264 |
|
|
|a Ansterdam
|b Elsevier/Mason
|c 2009
|
300 |
|
|
|a páginas: 465-484
|b tab
|
300 |
|
|
|c 23 cm
|
362 |
|
|
|a 27; 3
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La retención urinaria postoperatoria (RUP) es una complicación frecuente de la cirugía y de la anestesia. El riesgo de retención es especialmente elevado después de la cirugía anorrectal, de la herniorrafia y de la cirugía ortopédica, y aumenta en pacientes con edad avanzada. Ciertas modalidades anestésicas y analgésicas, especialmente la anestesia espinal con anestésicos locales de acción prolongada y la analgesia epidural, promueven el desarrollo de retención urinaria. La ecografía portátil proporciona una rápida y exacta evaluación del volumen de la vejiga, y ayuda al diagnóstico y al tratamiento de la RUpáginas: El sondaje se recomienda cuando el volumen de la vejiga excede los 600ml para evitar las secuelas negativas de la sobredistensión prolongada de la vejiga
|
650 |
|
|
|a Retencion urinaria
|9 2689
|
650 |
|
|
|a Complicaciones postoperatorias
|9 2690
|
650 |
|
|
|a Cuidados postoperatorios
|9 2691
|
650 |
|
|
|a Disfunción de la micción
|9 2693
|
650 |
|
4 |
|a Geriatría
|9 2692
|
700 |
|
|
|a Darrah, Daniela M.
|9 2694
|
700 |
|
|
|a Griebling, Tomas L.
|9 2695
|
700 |
1 |
|
|a Silverstein, Jeffrey H.
|9 2696
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m General
|p 20110922
|q $ 58.50
|t 31444-3
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2011-10-92
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 978
|d 978
|