|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
31444-3 |
005 |
20230308154213.0 |
008 |
011092| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 18859046
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
100 |
1 |
|
|a Akhtar, Shamsuddin.
|9 2715
|
245 |
|
|
|a Embolia grasa
|c Shamsuddin Akhtar
|h imp
|
264 |
|
|
|a Ansterdam
|b Elsevier/Mason
|c 2009
|
300 |
|
|
|a páginas: 533-550
|
300 |
|
|
|c 23 cm
|
362 |
|
|
|a 27; 3
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La embolia grasa se refiere a la presencia de gotas de grasa en la microcirculación periférica y del pulmón, con o sin secuelas clínicas. Las consecuencias patológicas de la embolia grasa son bien conocidas. La embolia grasa está con más frecuencia asociada a traumatismos y a lesiones ortopédicas. El síndrome de embolismo graso (SEG) es una manifestación grave de la embolia grasa que implica una cascada de signos clínicos tales como erupción petequial, deterioro del estado mental e insuficiencia respiratoria progresiva, que generalmente se presenta en un plazo de 24h desde que se produce la lesión. Este artículo revisa la definición, la epidemiología, la etiología, la fisiopatología, la presentación clínica, el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico del SEG
|
650 |
|
|
|a Embolia grasa
|9 2716
|
650 |
|
|
|a Geriátrico
|9 2681
|
650 |
|
|
|a Sindrome de embolismo graso
|9 2717
|
650 |
|
|
|a Sindrome de distrés respiratorio agudo
|9 2718
|
650 |
|
|
|a Traumatismo
|9 2719
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m General
|p 20110922
|q $ 58.50
|t 31444-3
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2011-10-92
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 982
|d 982
|