|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
31444-3 |
005 |
20230308154213.0 |
008 |
011092| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 18859046
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
245 |
|
|
|a Atención anestésica a pacientes con pérdidad de continuidad de la piel
|c Daniel O'Neil
|h imp
|
264 |
|
|
|a Ansterdam
|b Elsevier/Mason
|c 2009
|
300 |
|
|
|a páginas: 599-603
|c 23 cm
|
362 |
|
|
|a 27; 3
|
500 |
|
|
|a Los pacientes con heridas suelen tener múltiples comorbilidades, las cuales deberían ser optimizadas antes de la anestesia. Estos factores contribuyen no sólo a la pérdida de continuidad de la piel sino también a otras causas de mortalidad y morbilidad. La piel se vuelve más vulnerable a los daños causados por la presión, la fricción, el corte y la humedad cuando la piel está seca, menos perfundida y es menos elástica. Una evaluación y una aplicación cuidadosas de un plan de anestesia utilizando técnicas regionales o generales pueden mejorar los desenlaces. El anestesiólogo juega un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasia durante el período quirúrgico perioperatorio repleto de estrés del paciente con heridas. Es probable que el tratamiento intensivo de la herida en las primeras fases evite su progresión hacia niveles más profundos. Se están aplicando políticas para reducir el riesgo de úlceras por presión mediante la prevención
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
650 |
|
|
|a Ulcera con presion
|9 2725
|
650 |
|
|
|a Sedacion
|9 2726
|
650 |
|
|
|a Diabetes
|9 2727
|
700 |
|
|
|a O'Neill, Daniel
|9 2728
|
700 |
|
|
|a Maggi, Jason
|9 2729
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m General
|p 20110922
|q $ 58.50
|t 31444-3
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2011-10-92
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 984
|d 984
|