Influencia de la humedad relativa y la temperatura en las velocidades de corrosión de estructuras de hormigón
Cuando el acero se despasiva, la corrosión se empieza a desarrollar a una velocidad que depende principalmente de la cantidad de humedad contenida en los poros del hormigón. En estructuras expuestas a la atmósfera, este contenido de humedad dependerá, no sólo de la humedad relativa del ambiente, sin...
Autor principal: | |
---|---|
Autor corporatiu: | |
Format: | Article |
Idioma: | Spanish |
Matèries: |
Sumari: | Cuando el acero se despasiva, la corrosión se empieza a desarrollar a una velocidad que depende principalmente de la cantidad de humedad contenida en los poros del hormigón. En estructuras expuestas a la atmósfera, este contenido de humedad dependerá, no sólo de la humedad relativa del ambiente, sino también de las variaciones de temperatura que se producen con los ciclos día-noche. Para avanzar en el conocimiento de la influencia de las variables climáticas en la velocidad de corrosión de estructuras reales, se ha llevado a cabo diversos experimentos. Primero se han realizado medidas de corrosión de barras de acero sumergidas en soluciones que simulan la solución de los poros del hormigón sometidas a varias temperaturas y se han registrado sus variaciones de contenido en oxígeno, de la relación CL/OH y de su conductividad. También se han efectuado medidas en probetas de hormigón sometidas a una exposición a la atmósfera no protegidas de la lluvia. Los resultados han permitido deducir que las variaciones de temperatura tienen un efecto múltiple en los diversos parámetros, que se contrapesan unos a otros. Así, el oxígeno y el pH disminuyen al elevarse la temperatura pero la proporción del CL aumenta. La resistencia es el parámetro que mejor se ajusta a las vaciones de la velocidad de corrosión |
---|---|
Publicat: | 48; n. 252 |
Descripció física: | páginas: 5-17 ilus. |
Periodicitat de publicació: | Trimestral |
Bibliografia: | incl.ref. |
ISSN: | 0465-2746 |