Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad

El primer objetivo de este trabajo consiste en presentar un algoritmo para el cálculo de la dosis absorbida. Aunque posteriormente se introducirá de manera rigurosa, baste por ahora decir que la dosis absorbida es una magnitud física que nos da idea de la energía administrada por un haz de radiac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Azcona-Armendariz, J.D. (Juan Diego), Burguete-Mas, F.J. (Francisco Javier)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2010
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/13275
_version_ 1793400561408671744
author Azcona-Armendariz, J.D. (Juan Diego)
Burguete-Mas, F.J. (Francisco Javier)
author_facet Azcona-Armendariz, J.D. (Juan Diego)
Burguete-Mas, F.J. (Francisco Javier)
author_sort Azcona-Armendariz, J.D. (Juan Diego)
collection DSpace
description El primer objetivo de este trabajo consiste en presentar un algoritmo para el cálculo de la dosis absorbida. Aunque posteriormente se introducirá de manera rigurosa, baste por ahora decir que la dosis absorbida es una magnitud física que nos da idea de la energía administrada por un haz de radiación en un volumen con masa m. La energía depositada por el haz en el medio produce la muerte celular. Estudiaremos en detalle los mecanismos por los que la radiación interacciona con el medio absorbente. El cálculo de la dosis a administrar en un paciente de radioterapia es un problema que puede ser muy complicado. La dosis que llega a un punto, como veremos, depende de la configuración geométrica del campo de radiación incidente, de la interacción de las partículas incidentes con los electrones del medio, etc. Vamos a centrarnos en una técnica muy sofisticada, en la que se emplean numerosos campos de radiación. Debido a la complejidad de esta técnica, denominada radioterapia con modulación de intensidad, se hace preciso verificar que los campos de tratamiento depositan la dosis que ha sido calculada a través de programas informáticos desarrollados a tal efecto (llamados planificadores). Esta verificación se hace habitualmente mediante medidas experimentales de la dosis, con diversos tipos de detectores, como cámaras de ionización, diodos o película radiográfica. Esto consume tiempo de máquina de tratamiento (acelerador lineal). El enfoque del presente trabajo consiste en verificar los cálculos de los planificadores a través de un algoritmo de cálculo independiente. Esto tendría la ventaja de liberar tiempo de máquina destinado a verificaciones y dedicarlo a tratar más pacientes. Para nuestro algoritmo hemos adoptado un formalismo de cálculo y desarrollado un método original y experimental de obtener la función que caracteriza cómo se deposita la radiación de un acelerador lineal en agua, medio en el que se basan todos nuestros cálculos. En las páginas que siguen se tratará de explicar detallada y rigurosamente todo este proceso, a la vez que se aportarán datos experimentales que justifiquen que es una vía válida para lograr nuestro propósito. A continuación presentamos el orden seguido en este estudio. En el capítulo segundo se introducen los conceptos de dosimetría necesarios para abordar nuestro trabajo. En el capítulo tercero se describe el formalismo de cálculo de dosis absorbida empleado, así como el procedimiento desarrollado para la obtención de la función que caracteriza la absorción de dosis en agua debido a nuestro acelerador (núcleo o kernel). Se describe asimismo el dispositivo experimental empleado para la obtención de esa función y para la comprobación experimental de nuestros cálculos. En el capítulo cuarto se presentan los resultados obtenidos, tanto para el núcleo (kernel) como para los campos de tratamiento calculados, que se comparan con los resultados de medidas experimentales. En el capítulo quinto se presentan nuestras conclusiones, a la vez que se proponen algunas líneas de desarrollo posterior.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-13275
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2010
publisher Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-132752020-03-03T17:32:05Z Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad Azcona-Armendariz, J.D. (Juan Diego) Burguete-Mas, F.J. (Francisco Javier) Materias Investigacion::Física El primer objetivo de este trabajo consiste en presentar un algoritmo para el cálculo de la dosis absorbida. Aunque posteriormente se introducirá de manera rigurosa, baste por ahora decir que la dosis absorbida es una magnitud física que nos da idea de la energía administrada por un haz de radiación en un volumen con masa m. La energía depositada por el haz en el medio produce la muerte celular. Estudiaremos en detalle los mecanismos por los que la radiación interacciona con el medio absorbente. El cálculo de la dosis a administrar en un paciente de radioterapia es un problema que puede ser muy complicado. La dosis que llega a un punto, como veremos, depende de la configuración geométrica del campo de radiación incidente, de la interacción de las partículas incidentes con los electrones del medio, etc. Vamos a centrarnos en una técnica muy sofisticada, en la que se emplean numerosos campos de radiación. Debido a la complejidad de esta técnica, denominada radioterapia con modulación de intensidad, se hace preciso verificar que los campos de tratamiento depositan la dosis que ha sido calculada a través de programas informáticos desarrollados a tal efecto (llamados planificadores). Esta verificación se hace habitualmente mediante medidas experimentales de la dosis, con diversos tipos de detectores, como cámaras de ionización, diodos o película radiográfica. Esto consume tiempo de máquina de tratamiento (acelerador lineal). El enfoque del presente trabajo consiste en verificar los cálculos de los planificadores a través de un algoritmo de cálculo independiente. Esto tendría la ventaja de liberar tiempo de máquina destinado a verificaciones y dedicarlo a tratar más pacientes. Para nuestro algoritmo hemos adoptado un formalismo de cálculo y desarrollado un método original y experimental de obtener la función que caracteriza cómo se deposita la radiación de un acelerador lineal en agua, medio en el que se basan todos nuestros cálculos. En las páginas que siguen se tratará de explicar detallada y rigurosamente todo este proceso, a la vez que se aportarán datos experimentales que justifiquen que es una vía válida para lograr nuestro propósito. A continuación presentamos el orden seguido en este estudio. En el capítulo segundo se introducen los conceptos de dosimetría necesarios para abordar nuestro trabajo. En el capítulo tercero se describe el formalismo de cálculo de dosis absorbida empleado, así como el procedimiento desarrollado para la obtención de la función que caracteriza la absorción de dosis en agua debido a nuestro acelerador (núcleo o kernel). Se describe asimismo el dispositivo experimental empleado para la obtención de esa función y para la comprobación experimental de nuestros cálculos. En el capítulo cuarto se presentan los resultados obtenidos, tanto para el núcleo (kernel) como para los campos de tratamiento calculados, que se comparan con los resultados de medidas experimentales. En el capítulo quinto se presentan nuestras conclusiones, a la vez que se proponen algunas líneas de desarrollo posterior. 2010-10-05T09:59:03Z 2010-10-05T09:59:15Z 2010-10-05T09:59:03Z 2010-10-05T09:59:15Z 2010 2006 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/13275 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
spellingShingle Materias Investigacion::Física
Azcona-Armendariz, J.D. (Juan Diego)
Burguete-Mas, F.J. (Francisco Javier)
Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
title Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
title_full Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
title_fullStr Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
title_short Desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
title_sort desarrollo de un sistema de verificación de tratamientos en radioterapia con modulación de intensidad
topic Materias Investigacion::Física
url https://hdl.handle.net/10171/13275
work_keys_str_mv AT azconaarmendarizjdjuandiego desarrollodeunsistemadeverificaciondetratamientosenradioterapiaconmodulaciondeintensidad
AT burguetemasfjfranciscojavier desarrollodeunsistemadeverificaciondetratamientosenradioterapiaconmodulaciondeintensidad