Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas

Uno de los aspectos de mayor interés de la mantenibilidad concierne al análisis de accesibilidad del hombre y la herramienta, donde se acomete el cálculo de vías de acceso, de secuencias de ensamblaje y desensamblaje, y de evaluación de tiempos. Hoy en día todavía es necesario el empleo de maque...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Borro-Yagüez, D. (Diego), Garcia-Alonso-Montoya, A. (Alejandro), Matey-Muñoz, L. (Luis)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2011
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/16712
_version_ 1793400451911122944
author Borro-Yagüez, D. (Diego)
Garcia-Alonso-Montoya, A. (Alejandro)
Matey-Muñoz, L. (Luis)
author_facet Borro-Yagüez, D. (Diego)
Garcia-Alonso-Montoya, A. (Alejandro)
Matey-Muñoz, L. (Luis)
author_sort Borro-Yagüez, D. (Diego)
collection DSpace
description Uno de los aspectos de mayor interés de la mantenibilidad concierne al análisis de accesibilidad del hombre y la herramienta, donde se acomete el cálculo de vías de acceso, de secuencias de ensamblaje y desensamblaje, y de evaluación de tiempos. Hoy en día todavía es necesario el empleo de maquetas físicas, para poder evaluar la mantenibilidad de las partes externas del motor en la etapa de desarrollo. Aunque estas maquetas pueden ser empleadas en otras aplicaciones, la razón de que se construyan suele ser evaluar la mantenibilidad. Este trabajo busca que las maquetas físicas dejen de ser necesarias para los estudios de mantenibilidad, para lograr una reducción de costes y tiempo en el desarrollo de motores de avión. Este objetivo viene facilitado e impulsado por el siguiente hecho: actualmente, en la industria aeronáutica, el diseño basado en maquetas electrónicas está siendo empleado de forma habitual en la creación de los elementos externos del motor (tuberías, guarniciones e instalaciones). La Realidad Virtual, combinada con el uso de hardware específico que emula sensaciones táctiles, puede ofrecer una solución al objetivo propuesto. En esa línea, el objetivo principal de esta Tesis, y también una tarea importante en la Realidad Virtual, es el estudio e investigación dentro del campo de las colisiones, en este caso para su aplicación en herramientas de mantenibilidad. Los resultados finales se traducirán en el desarrollo de un módulo de colisiones exacto y eficiente que ayude a la aplicación a predecir la mantenibilidad de un motor de avión, simulando las tareas necesarias para ello. La extremada complejidad de los modelos CAD aeronáuticos requiere que el cálculo de las interferencias implemente técnicas específicas para asegurar un frame rate interactivo. Además, y por las características de las tareas de mantenimiento, no sólo se necesita detectar las colisiones del entorno, sino que también hace falta calcular una respuesta, que es necesaria para ofrecer una salida táctil al usuario. Esto último es de gran importancia ya que condiciona el grado de sensación recibida en el momento de la manipulación de los objetos de la escena.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-16712
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2011
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-167122020-03-03T19:25:46Z Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas Borro-Yagüez, D. (Diego) Garcia-Alonso-Montoya, A. (Alejandro) Matey-Muñoz, L. (Luis) Mantenimiento virtual Haptics Geometría computacional Detección de colisiones Realidad virtual Uno de los aspectos de mayor interés de la mantenibilidad concierne al análisis de accesibilidad del hombre y la herramienta, donde se acomete el cálculo de vías de acceso, de secuencias de ensamblaje y desensamblaje, y de evaluación de tiempos. Hoy en día todavía es necesario el empleo de maquetas físicas, para poder evaluar la mantenibilidad de las partes externas del motor en la etapa de desarrollo. Aunque estas maquetas pueden ser empleadas en otras aplicaciones, la razón de que se construyan suele ser evaluar la mantenibilidad. Este trabajo busca que las maquetas físicas dejen de ser necesarias para los estudios de mantenibilidad, para lograr una reducción de costes y tiempo en el desarrollo de motores de avión. Este objetivo viene facilitado e impulsado por el siguiente hecho: actualmente, en la industria aeronáutica, el diseño basado en maquetas electrónicas está siendo empleado de forma habitual en la creación de los elementos externos del motor (tuberías, guarniciones e instalaciones). La Realidad Virtual, combinada con el uso de hardware específico que emula sensaciones táctiles, puede ofrecer una solución al objetivo propuesto. En esa línea, el objetivo principal de esta Tesis, y también una tarea importante en la Realidad Virtual, es el estudio e investigación dentro del campo de las colisiones, en este caso para su aplicación en herramientas de mantenibilidad. Los resultados finales se traducirán en el desarrollo de un módulo de colisiones exacto y eficiente que ayude a la aplicación a predecir la mantenibilidad de un motor de avión, simulando las tareas necesarias para ello. La extremada complejidad de los modelos CAD aeronáuticos requiere que el cálculo de las interferencias implemente técnicas específicas para asegurar un frame rate interactivo. Además, y por las características de las tareas de mantenimiento, no sólo se necesita detectar las colisiones del entorno, sino que también hace falta calcular una respuesta, que es necesaria para ofrecer una salida táctil al usuario. Esto último es de gran importancia ya que condiciona el grado de sensación recibida en el momento de la manipulación de los objetos de la escena. 2011-02-28T10:52:54Z 2011-02-28T10:52:54Z 2011 2003-07-15 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/16712 spa application/pdf
spellingShingle Mantenimiento virtual
Haptics
Geometría computacional
Detección de colisiones
Realidad virtual
Borro-Yagüez, D. (Diego)
Garcia-Alonso-Montoya, A. (Alejandro)
Matey-Muñoz, L. (Luis)
Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
title Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
title_full Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
title_fullStr Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
title_full_unstemmed Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
title_short Colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
title_sort colisiones en estudios de mantenibilidad con restitución de esfuerzos sobre maquetas digitales masivas y compactas
topic Mantenimiento virtual
Haptics
Geometría computacional
Detección de colisiones
Realidad virtual
url https://hdl.handle.net/10171/16712
work_keys_str_mv AT borroyaguezddiego colisionesenestudiosdemantenibilidadconrestituciondeesfuerzossobremaquetasdigitalesmasivasycompactas
AT garciaalonsomontoyaaalejandro colisionesenestudiosdemantenibilidadconrestituciondeesfuerzossobremaquetasdigitalesmasivasycompactas
AT mateymunozlluis colisionesenestudiosdemantenibilidadconrestituciondeesfuerzossobremaquetasdigitalesmasivasycompactas