Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives

Partimos de la consideración de las relaciones entre el contexto del Humanismo Renacentista y la obra del humanista Juan Luis Vives (1492-1540), y nos planteamos como objetivo principal de esta tesis establecer las posibles relaciones entre la obra política, que tiene como tema fundamental la concor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ocampo-Granados, M.E. (María Eugenia), Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2011
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/18571
_version_ 1793400540129918976
author Ocampo-Granados, M.E. (María Eugenia)
Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora)
author_facet Ocampo-Granados, M.E. (María Eugenia)
Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora)
author_sort Ocampo-Granados, M.E. (María Eugenia)
collection DSpace
description Partimos de la consideración de las relaciones entre el contexto del Humanismo Renacentista y la obra del humanista Juan Luis Vives (1492-1540), y nos planteamos como objetivo principal de esta tesis establecer las posibles relaciones entre la obra política, que tiene como tema fundamental la concordia y la paz, y la obra enciclopédica vivista, que considera las finalidades, contenido y método del conjunto de artes y disciplinas ordenadas al cultivo del ingenio. De este modo pretendemos destacar cuál es la aportación de la obra enciclopédica vivista en lo general y de las disciplinas humanísticas en particular a la formación para la paz a la que se orientan sus escritos políticos. Así podremos obtener algunas pistas para mejorar la educación cívica en nuestro tiempo y en particular, orientarla a una meta tan relevante como la paz social y entre las naciones. Para cumplir con este cometido hemos realizado una selección de los escritos de Juan Luis Vives. El primer capítulo se titula Educación y vida cívica en el Humanismo Renacentista, en él caracterizamos tanto al Renacimiento como al Humanismo, observamos su evolución cronológica y por zonas geográficas, las instituciones educativas y las disciplinas del curriculum humanista. El segundo capítulo lo titulamos La formación para la paz: horizonte cívico en Juan Luis Vives. En su contexto histórico, identificamos los motivos por los que el tema de la paz se convirtió en una preocupación central para el Humanismo del Norte, reflejada en los escritos de los humanistas de esa zona geográfica. Este particular interés cívico, así como los argumentos y el género de los escritos incidieron en la obra de Vives. Del conjunto de las obras pacifistas de Vives consideradas en sus relaciones con obras filosófico-educativas posteriores, analizamos los principios, método y agentes que se establecen o infieren de la propuesta de formación para la paz de Juan Luis Vives. En el tercer capítulo, que titulamos: Las disciplinas: instrumento y contenido en la educación para la paz, nos centramos en esclarecer la relación que nuestro humanista, explícita o implícitamente, establece entre las disciplinas humanísticas y las finalidades cívicas, fundamentalmente referidas a la paz. En primer lugar identificamos las características enciclopédicas del modelo de saber y educación, desarrollados en el tratado De disciplinis. A partir de estos fundamentos destacamos dos aproximaciones en la relación entre paz y educación: la paz como condición para el avance de las disciplinas y las disciplinas como promotoras de la paz. La propuesta vivista que ordena el saber, científico y humanístico, así como su enseñanza a la concordia y a la paz nos ilustra en el presente sobre cómo la vida moral, está vinculada intrínsecamente con la ciencia y la cultura, que pueden servir como medios, altamente cualificados, en la formación de personas capaces de convivir en un mundo tanto o más complejo que la coyuntura Renacentista que estudiamos.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-18571
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2011
publisher Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-185712020-03-03T19:37:00Z Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives Ocampo-Granados, M.E. (María Eugenia) Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora) Materias Investigacion::Educación Humanismo Paz Vives, Juan Luis Partimos de la consideración de las relaciones entre el contexto del Humanismo Renacentista y la obra del humanista Juan Luis Vives (1492-1540), y nos planteamos como objetivo principal de esta tesis establecer las posibles relaciones entre la obra política, que tiene como tema fundamental la concordia y la paz, y la obra enciclopédica vivista, que considera las finalidades, contenido y método del conjunto de artes y disciplinas ordenadas al cultivo del ingenio. De este modo pretendemos destacar cuál es la aportación de la obra enciclopédica vivista en lo general y de las disciplinas humanísticas en particular a la formación para la paz a la que se orientan sus escritos políticos. Así podremos obtener algunas pistas para mejorar la educación cívica en nuestro tiempo y en particular, orientarla a una meta tan relevante como la paz social y entre las naciones. Para cumplir con este cometido hemos realizado una selección de los escritos de Juan Luis Vives. El primer capítulo se titula Educación y vida cívica en el Humanismo Renacentista, en él caracterizamos tanto al Renacimiento como al Humanismo, observamos su evolución cronológica y por zonas geográficas, las instituciones educativas y las disciplinas del curriculum humanista. El segundo capítulo lo titulamos La formación para la paz: horizonte cívico en Juan Luis Vives. En su contexto histórico, identificamos los motivos por los que el tema de la paz se convirtió en una preocupación central para el Humanismo del Norte, reflejada en los escritos de los humanistas de esa zona geográfica. Este particular interés cívico, así como los argumentos y el género de los escritos incidieron en la obra de Vives. Del conjunto de las obras pacifistas de Vives consideradas en sus relaciones con obras filosófico-educativas posteriores, analizamos los principios, método y agentes que se establecen o infieren de la propuesta de formación para la paz de Juan Luis Vives. En el tercer capítulo, que titulamos: Las disciplinas: instrumento y contenido en la educación para la paz, nos centramos en esclarecer la relación que nuestro humanista, explícita o implícitamente, establece entre las disciplinas humanísticas y las finalidades cívicas, fundamentalmente referidas a la paz. En primer lugar identificamos las características enciclopédicas del modelo de saber y educación, desarrollados en el tratado De disciplinis. A partir de estos fundamentos destacamos dos aproximaciones en la relación entre paz y educación: la paz como condición para el avance de las disciplinas y las disciplinas como promotoras de la paz. La propuesta vivista que ordena el saber, científico y humanístico, así como su enseñanza a la concordia y a la paz nos ilustra en el presente sobre cómo la vida moral, está vinculada intrínsecamente con la ciencia y la cultura, que pueden servir como medios, altamente cualificados, en la formación de personas capaces de convivir en un mundo tanto o más complejo que la coyuntura Renacentista que estudiamos. 2011-06-15T06:48:28Z 2011-06-15T06:48:28Z 2011 2010-11-03 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/18571 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
spellingShingle Materias Investigacion::Educación
Humanismo
Paz
Vives, Juan Luis
Ocampo-Granados, M.E. (María Eugenia)
Bernal-Martínez-de-Soria, A. (Aurora)
Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives
title Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives
title_full Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives
title_fullStr Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives
title_full_unstemmed Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives
title_short Artes y disciplinas en la educación para la paz según Juan Luis Vives
title_sort artes y disciplinas en la educación para la paz según juan luis vives
topic Materias Investigacion::Educación
Humanismo
Paz
Vives, Juan Luis
url https://hdl.handle.net/10171/18571
work_keys_str_mv AT ocampogranadosmemariaeugenia artesydisciplinasenlaeducacionparalapazsegunjuanluisvives
AT bernalmartinezdesoriaaaurora artesydisciplinasenlaeducacionparalapazsegunjuanluisvives