Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados
La hipótesis del presente trabajo es que el LA pudiera ejercer sus efectos antiobesidad y antidiabetes a través de la regulación de la producción de adipoquinas por el tejido adiposo así como mediante la regulación del transporte intestinal de azúcares. Por ello, el objetivo general del presente tra...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/22730 |
_version_ | 1793400607646679040 |
---|---|
author | Prieto-Hontoria, P.L. (Pedro L.) Perez-Matute, P. (Patricia) Moreno-Aliaga, M. J. (María Jesús) |
author_facet | Prieto-Hontoria, P.L. (Pedro L.) Perez-Matute, P. (Patricia) Moreno-Aliaga, M. J. (María Jesús) |
author_sort | Prieto-Hontoria, P.L. (Pedro L.) |
collection | DSpace |
description | La hipótesis del presente trabajo es que el LA pudiera ejercer sus efectos antiobesidad y antidiabetes a través de la regulación de la producción de adipoquinas por el tejido adiposo así como mediante la regulación del transporte intestinal de azúcares. Por ello, el objetivo general del presente trabajo fue investigar el papel preventivo de la suplementación de la dieta con LA sobre el desarrollo de la obesidad en un modelo animal de obesidad inducido por una dieta alta en grasa, así como los potenciales mecanismos implicados fundamentalmente a nivel de tejido adiposo y del intestino utilizando también para ello diversos modelos experimentales ex vivo e in vitro.
Por todo ello, los objetivos específicos del presente trabajo fueron:
1.-Determinar los efectos del tratamiento con LA sobre la ganancia de peso, la composición corporal y diferentes parámetros del metabolismo glucídico, tanto enratas alimentadas con una dieta estándar como en ratas a las que se induce obesidad por una dieta alta en grasa.
2.-Investigar el efecto del LA sobre la absorción intestinal de azúcares.
3.-Analizar si los efectos del LA in vivo están mediados por cambios en la expresión y secreción de tres adipoquinas relacionadas con el control del peso corporal, la sensibilidad a la insulina y la inflamación: leptina, adiponectina, y chemerina.
4.-Identificar los posibles mecanismos moleculares que subyacen a las acciones del LA sobre la secreción de dichas adipoquinas en cultivos de adipocitos. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-22730 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2012 |
publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-227302020-03-03T20:19:13Z Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados Prieto-Hontoria, P.L. (Pedro L.) Perez-Matute, P. (Patricia) Moreno-Aliaga, M. J. (María Jesús) Materias Investigacion::Farmacia Azúcares Insulina Obesidad Dietas La hipótesis del presente trabajo es que el LA pudiera ejercer sus efectos antiobesidad y antidiabetes a través de la regulación de la producción de adipoquinas por el tejido adiposo así como mediante la regulación del transporte intestinal de azúcares. Por ello, el objetivo general del presente trabajo fue investigar el papel preventivo de la suplementación de la dieta con LA sobre el desarrollo de la obesidad en un modelo animal de obesidad inducido por una dieta alta en grasa, así como los potenciales mecanismos implicados fundamentalmente a nivel de tejido adiposo y del intestino utilizando también para ello diversos modelos experimentales ex vivo e in vitro. Por todo ello, los objetivos específicos del presente trabajo fueron: 1.-Determinar los efectos del tratamiento con LA sobre la ganancia de peso, la composición corporal y diferentes parámetros del metabolismo glucídico, tanto enratas alimentadas con una dieta estándar como en ratas a las que se induce obesidad por una dieta alta en grasa. 2.-Investigar el efecto del LA sobre la absorción intestinal de azúcares. 3.-Analizar si los efectos del LA in vivo están mediados por cambios en la expresión y secreción de tres adipoquinas relacionadas con el control del peso corporal, la sensibilidad a la insulina y la inflamación: leptina, adiponectina, y chemerina. 4.-Identificar los posibles mecanismos moleculares que subyacen a las acciones del LA sobre la secreción de dichas adipoquinas en cultivos de adipocitos. 2012-06-28T09:25:27Z 2012-06-28T09:25:27Z 2012 2011-06-28 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/22730 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra |
spellingShingle | Materias Investigacion::Farmacia Azúcares Insulina Obesidad Dietas Prieto-Hontoria, P.L. (Pedro L.) Perez-Matute, P. (Patricia) Moreno-Aliaga, M. J. (María Jesús) Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados |
title | Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados |
title_full | Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados |
title_fullStr | Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados |
title_full_unstemmed | Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados |
title_short | Suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: Estudio de los mecanismos implicados |
title_sort | suplementación de la dieta con ácido lipoico como medida para combatir la obesidad y la insulina-resistencia: estudio de los mecanismos implicados |
topic | Materias Investigacion::Farmacia Azúcares Insulina Obesidad Dietas |
url | https://hdl.handle.net/10171/22730 |
work_keys_str_mv | AT prietohontoriaplpedrol suplementaciondeladietaconacidolipoicocomomedidaparacombatirlaobesidadylainsulinaresistenciaestudiodelosmecanismosimplicados AT perezmatuteppatricia suplementaciondeladietaconacidolipoicocomomedidaparacombatirlaobesidadylainsulinaresistenciaestudiodelosmecanismosimplicados AT morenoaliagamjmariajesus suplementaciondeladietaconacidolipoicocomomedidaparacombatirlaobesidadylainsulinaresistenciaestudiodelosmecanismosimplicados |