Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares

Esta tesis doctoral tiene como objetivo conocer los efectos que un ambiente de trabajo basado en facetas de la Responsabilidad puede producir sobre la Mejora Continua y las personas. La Responsabilidad (Conscientiousness, en inglés), es un rasgo de la personalidad. Numerosos estudios han demostrado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Flores, J.R. (José Roberto), Mateo-Dueñas, R. (Ricardo)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2013
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/28183
Description
Summary:Esta tesis doctoral tiene como objetivo conocer los efectos que un ambiente de trabajo basado en facetas de la Responsabilidad puede producir sobre la Mejora Continua y las personas. La Responsabilidad (Conscientiousness, en inglés), es un rasgo de la personalidad. Numerosos estudios han demostrado que dicho rasgo es importante para el desempeño de las tareas. La Responsabilidad está compuesta por seis facetas. Los ambientes de trabajo que hemos investigado se basan en dos de estas facetas: el ¿Orden¿ y el ¿Sentido del Deber¿. Como se explica de manera más amplia en el desarrollo de la tesis, unos ambientes de trabajo que se basan en las facetas del ¿Orden¿ y ¿Sentido del Deber¿ se han definido ¿respectivamente¿ como un ¿ambiente de trabajo ordenado¿ y un ¿ambiente de trabajo que promueve el cumplimiento de todos los estándares¿. Nos interesa conocer cómo la persona con alta o baja puntuación de Responsabilidad interactúa en unos ambientes de tales características, de manera que podamos evaluar el efecto de esta interacción en términos de calidad y productividad. Asimismo, nos interesa identificar las virtudes que estarían relacionadas con el rasgo de la Responsabilidad y que además podrían ejercitarse a través de las prácticas de la Mejora Continua.