Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares
Esta tesis doctoral tiene como objetivo conocer los efectos que un ambiente de trabajo basado en facetas de la Responsabilidad puede producir sobre la Mejora Continua y las personas. La Responsabilidad (Conscientiousness, en inglés), es un rasgo de la personalidad. Numerosos estudios han demostrado...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Navarra
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/28183 |
_version_ | 1793400497762205696 |
---|---|
author | Hernández-Flores, J.R. (José Roberto) Mateo-Dueñas, R. (Ricardo) |
author_facet | Hernández-Flores, J.R. (José Roberto) Mateo-Dueñas, R. (Ricardo) |
author_sort | Hernández-Flores, J.R. (José Roberto) |
collection | DSpace |
description | Esta tesis doctoral tiene como objetivo conocer los efectos que un ambiente de trabajo basado en facetas de la Responsabilidad puede producir sobre la Mejora Continua y las personas. La Responsabilidad (Conscientiousness, en inglés), es un rasgo de la personalidad. Numerosos estudios han demostrado que dicho rasgo es importante para el desempeño de las tareas. La Responsabilidad está compuesta por seis facetas. Los ambientes de trabajo que hemos investigado se basan en dos de estas facetas: el ¿Orden¿ y el ¿Sentido del Deber¿. Como se explica de manera más amplia en el desarrollo de la tesis, unos ambientes de trabajo que se basan en las facetas del ¿Orden¿ y ¿Sentido del Deber¿ se han definido ¿respectivamente¿ como un ¿ambiente de trabajo ordenado¿ y un ¿ambiente de trabajo que promueve el cumplimiento de todos los estándares¿. Nos interesa conocer cómo la persona con alta o baja puntuación de Responsabilidad interactúa en unos ambientes de tales características, de manera que podamos evaluar el efecto de esta interacción en términos de calidad y productividad. Asimismo, nos interesa identificar las virtudes que estarían relacionadas con el rasgo de la Responsabilidad y que además podrían ejercitarse a través de las prácticas de la Mejora Continua. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-28183 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-281832020-03-03T18:11:27Z Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares Hernández-Flores, J.R. (José Roberto) Mateo-Dueñas, R. (Ricardo) Organización de la producción Gestión de recursos humanos Materias Investigacion::Economía y Empresa Esta tesis doctoral tiene como objetivo conocer los efectos que un ambiente de trabajo basado en facetas de la Responsabilidad puede producir sobre la Mejora Continua y las personas. La Responsabilidad (Conscientiousness, en inglés), es un rasgo de la personalidad. Numerosos estudios han demostrado que dicho rasgo es importante para el desempeño de las tareas. La Responsabilidad está compuesta por seis facetas. Los ambientes de trabajo que hemos investigado se basan en dos de estas facetas: el ¿Orden¿ y el ¿Sentido del Deber¿. Como se explica de manera más amplia en el desarrollo de la tesis, unos ambientes de trabajo que se basan en las facetas del ¿Orden¿ y ¿Sentido del Deber¿ se han definido ¿respectivamente¿ como un ¿ambiente de trabajo ordenado¿ y un ¿ambiente de trabajo que promueve el cumplimiento de todos los estándares¿. Nos interesa conocer cómo la persona con alta o baja puntuación de Responsabilidad interactúa en unos ambientes de tales características, de manera que podamos evaluar el efecto de esta interacción en términos de calidad y productividad. Asimismo, nos interesa identificar las virtudes que estarían relacionadas con el rasgo de la Responsabilidad y que además podrían ejercitarse a través de las prácticas de la Mejora Continua. 2013-03-27T12:48:04Z 2013-03-27T12:48:04Z 2013-03-27 2012-10-18 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/28183 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Navarra |
spellingShingle | Organización de la producción Gestión de recursos humanos Materias Investigacion::Economía y Empresa Hernández-Flores, J.R. (José Roberto) Mateo-Dueñas, R. (Ricardo) Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
title | Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
title_full | Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
title_fullStr | Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
title_full_unstemmed | Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
title_short | Efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
title_sort | efectos de un ambiente de trabajo basado en facetas de la responsabilidad produce sobre la mejora contínua: el orden y el cumplimiento de estándares |
topic | Organización de la producción Gestión de recursos humanos Materias Investigacion::Economía y Empresa |
url | https://hdl.handle.net/10171/28183 |
work_keys_str_mv | AT hernandezfloresjrjoseroberto efectosdeunambientedetrabajobasadoenfacetasdelaresponsabilidadproducesobrelamejoracontinuaelordenyelcumplimientodeestandares AT mateoduenasrricardo efectosdeunambientedetrabajobasadoenfacetasdelaresponsabilidadproducesobrelamejoracontinuaelordenyelcumplimientodeestandares |