Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas
Las enfermedades olvidadas son un grupo de enfermedades infecciosas médicamente diversas entre las que se encuentran tuberculosis, malaria, leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, que afectan a millares de personas en todo el mundo pero, principalmente, a la gente pobre en países en vías de desarro...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Real Academia de Farmacia
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/29525 |
_version_ | 1793400192299433984 |
---|---|
author | Vicente, E. (Esther) Raquel Solano, B. (Beatriz) Burguete, A. (Asunción) Ancizu, S. (Saioa) Pérez-Silanes, S. (Silvia) Aldana, I. (Ignacio) Monge, A. (Antonio) |
author_facet | Vicente, E. (Esther) Raquel Solano, B. (Beatriz) Burguete, A. (Asunción) Ancizu, S. (Saioa) Pérez-Silanes, S. (Silvia) Aldana, I. (Ignacio) Monge, A. (Antonio) |
author_sort | Vicente, E. (Esther) |
collection | DSpace |
description | Las enfermedades olvidadas son un grupo de enfermedades infecciosas médicamente diversas entre las que se encuentran tuberculosis, malaria, leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, que afectan a millares de personas en todo el mundo pero, principalmente, a la gente pobre en países en vías de desarrollo. Son un reto para la Salud Pública Internacional ya que no existen vacunas parar controlarlas y los medicamentos existentes para su tratamiento no son adecuados. La necesidad de buscar nuevas terapias económicamente accesibles para la población afectada es cada vez más urgente y palpable, lo que ha dado lugar a la puesta en marcha de nuevas iniciativas internacionales que buscan la erradicación de estas enfermedades. A lo largo de los años, nuestro grupo de investigación ha llevado a cabo el diseño y la síntesis, mediante métodos sintéticos sencillos y de bajo coste, de diversos derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina con el objetivo de encontrar nuevos líderes para el tratamiento de algunas enfermedades olvidadas. Como resultado de varios proyectos de investigación, se han desarrollado nuevas estructuras activas como agentes antituberculosos, antimaláricos, antichagas y, más recientemente, como agentes antileishmania. Este resumen presenta los resultados más importantes obtenidos en este campo, de los que se puede concluir que el núcleo de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina representa un posible avance en la búsqueda de nuevos compuestos activos. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-29525 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Real Academia de Farmacia |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-295252022-11-28T11:33:56Z Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas Vicente, E. (Esther) Raquel Solano, B. (Beatriz) Burguete, A. (Asunción) Ancizu, S. (Saioa) Pérez-Silanes, S. (Silvia) Aldana, I. (Ignacio) Monge, A. (Antonio) Tuberculosis Malaria Chagas Leishmaniasis Países en vías de desarrollo Las enfermedades olvidadas son un grupo de enfermedades infecciosas médicamente diversas entre las que se encuentran tuberculosis, malaria, leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, que afectan a millares de personas en todo el mundo pero, principalmente, a la gente pobre en países en vías de desarrollo. Son un reto para la Salud Pública Internacional ya que no existen vacunas parar controlarlas y los medicamentos existentes para su tratamiento no son adecuados. La necesidad de buscar nuevas terapias económicamente accesibles para la población afectada es cada vez más urgente y palpable, lo que ha dado lugar a la puesta en marcha de nuevas iniciativas internacionales que buscan la erradicación de estas enfermedades. A lo largo de los años, nuestro grupo de investigación ha llevado a cabo el diseño y la síntesis, mediante métodos sintéticos sencillos y de bajo coste, de diversos derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina con el objetivo de encontrar nuevos líderes para el tratamiento de algunas enfermedades olvidadas. Como resultado de varios proyectos de investigación, se han desarrollado nuevas estructuras activas como agentes antituberculosos, antimaláricos, antichagas y, más recientemente, como agentes antileishmania. Este resumen presenta los resultados más importantes obtenidos en este campo, de los que se puede concluir que el núcleo de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina representa un posible avance en la búsqueda de nuevos compuestos activos. 2013-07-24T09:56:13Z 2013-07-24T09:56:13Z 2007 info:eu-repo/semantics/article https://hdl.handle.net/10171/29525 spa http://www.analesranf.com/index.php/aranf/issue/view/35 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Real Academia de Farmacia |
spellingShingle | Tuberculosis Malaria Chagas Leishmaniasis Países en vías de desarrollo Vicente, E. (Esther) Raquel Solano, B. (Beatriz) Burguete, A. (Asunción) Ancizu, S. (Saioa) Pérez-Silanes, S. (Silvia) Aldana, I. (Ignacio) Monge, A. (Antonio) Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
title | Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
title_full | Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
title_fullStr | Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
title_full_unstemmed | Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
title_short | Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
title_sort | derivados de 1,4-di-n-óxido de quinoxalina y enfermedades olvidadas |
topic | Tuberculosis Malaria Chagas Leishmaniasis Países en vías de desarrollo |
url | https://hdl.handle.net/10171/29525 |
work_keys_str_mv | AT vicenteeesther derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT raquel derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT solanobbeatriz derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT burgueteaasuncion derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT ancizussaioa derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT perezsilanesssilvia derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT aldanaiignacio derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas AT mongeaantonio derivadosde14dinoxidodequinoxalinayenfermedadesolvidadas |