La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII
Pretendemos realizar una tipología de la práctica de las consultas, centrándonos en las presenciales. Observamos que la consulta médica del siglo XVIII no difiere de la ya practicada en siglos precedentes. La consulta médica, con una etiqueta bien definida, fue un instrumento para jerarquizar a q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
DYNAMIS22279 - 302
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/36107 |
_version_ | 1793399989414658048 |
---|---|
author | Leon-Sanz, P. (Pilar) |
author_facet | Leon-Sanz, P. (Pilar) |
author_sort | Leon-Sanz, P. (Pilar) |
collection | DSpace |
description | Pretendemos realizar una tipología de la práctica de las consultas, centrándonos
en las presenciales. Observamos que la consulta médica del siglo XVIII no difiere de la
ya practicada en siglos precedentes. La consulta médica, con una etiqueta bien definida,
fue un instrumento para jerarquizar a quienes a ella concurrían. Refleja bien la
inestabilidad que preside el dieciocho español desde el punto de vista profesional. Las
fuentes utilizadas son los relatos de médicos del siglo XVIII español que describen
consultas: podían ser entre médicos, reunidos en las llamadas juntas; o bien ser realizadas
por correspondencia. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-36107 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | DYNAMIS22279 - 302 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-361072020-03-03T11:11:33Z La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII Leon-Sanz, P. (Pilar) Práctica médica Siglo XVIII Consultas médicas Pretendemos realizar una tipología de la práctica de las consultas, centrándonos en las presenciales. Observamos que la consulta médica del siglo XVIII no difiere de la ya practicada en siglos precedentes. La consulta médica, con una etiqueta bien definida, fue un instrumento para jerarquizar a quienes a ella concurrían. Refleja bien la inestabilidad que preside el dieciocho español desde el punto de vista profesional. Las fuentes utilizadas son los relatos de médicos del siglo XVIII español que describen consultas: podían ser entre médicos, reunidos en las llamadas juntas; o bien ser realizadas por correspondencia. 2014-07-01T08:19:47Z 2014-07-01T08:19:47Z 2002 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/article https://hdl.handle.net/10171/36107 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf DYNAMIS22279 - 302 |
spellingShingle | Práctica médica Siglo XVIII Consultas médicas Leon-Sanz, P. (Pilar) La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII |
title | La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII |
title_full | La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII |
title_fullStr | La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII |
title_full_unstemmed | La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII |
title_short | La consulta médica. Una práctica de la medicina del siglo XVIII |
title_sort | la consulta médica. una práctica de la medicina del siglo xviii |
topic | Práctica médica Siglo XVIII Consultas médicas |
url | https://hdl.handle.net/10171/36107 |
work_keys_str_mv | AT leonsanzppilar laconsultamedicaunapracticadelamedicinadelsigloxviii |