Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.

El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Este trastorno se caracteriza por tener una alta prevalencia en la edad escolar y se manifiesta en dos categorías principales: inatención e hiperactividad-impulsividad. Partiendo de u...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Bergera-Aramendía, J. (Jon), Ugarte-Arruabarrena, M. (Maitane)
格式: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:https://hdl.handle.net/10171/39657
_version_ 1793400293309808640
author Bergera-Aramendía, J. (Jon)
Ugarte-Arruabarrena, M. (Maitane)
author_facet Bergera-Aramendía, J. (Jon)
Ugarte-Arruabarrena, M. (Maitane)
author_sort Bergera-Aramendía, J. (Jon)
collection DSpace
description El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Este trastorno se caracteriza por tener una alta prevalencia en la edad escolar y se manifiesta en dos categorías principales: inatención e hiperactividad-impulsividad. Partiendo de una revisión teórica sobre los principales elementos que lo definen, se analizan los impactos educativos que conlleva y las estrategias docentes a tener en cuenta para su mejora. En el capítulo I, se expone una aproximación al trastorno teniendo en cuenta los dos sistemas internacionales de clasificación más utilizados en la actualidad, el CIE-10 y el DSM-V. Se aborda su prevalencia, la comorbilidad con otros trastornos y el tipo de intervención que guía su tratamiento. En un segundo capítulo, se estudia el impacto en el rendimiento académico, en las relaciones sociales y en el autoconcepto de los alumnos con TDAH. Para terminar, se proponen algunas de las técnicas o estrategias cognitivo-conductuales que el profesorado puede utilizar para paliar los efectos negativos del trastorno. El tratamiento multimodal, que incluye de manera simultánea intervención psicoeducativa y farmacológica se presenta como el de mayor efectividad. En esta línea, se facilitan pautas para que el profesorado pueda trabajar desde el aula con el fin de dar respuesta a las necesidades educativas que manifiestan los alumnos con TDAH.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id oai:dadun.unav.edu:10171-39657
institution Universidad de Navarra
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dadun.unav.edu:10171-396572020-03-03T13:23:28Z Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado. Bergera-Aramendía, J. (Jon) Ugarte-Arruabarrena, M. (Maitane) Intervención educativa Hiperactividad Inatención TDAH El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Este trastorno se caracteriza por tener una alta prevalencia en la edad escolar y se manifiesta en dos categorías principales: inatención e hiperactividad-impulsividad. Partiendo de una revisión teórica sobre los principales elementos que lo definen, se analizan los impactos educativos que conlleva y las estrategias docentes a tener en cuenta para su mejora. En el capítulo I, se expone una aproximación al trastorno teniendo en cuenta los dos sistemas internacionales de clasificación más utilizados en la actualidad, el CIE-10 y el DSM-V. Se aborda su prevalencia, la comorbilidad con otros trastornos y el tipo de intervención que guía su tratamiento. En un segundo capítulo, se estudia el impacto en el rendimiento académico, en las relaciones sociales y en el autoconcepto de los alumnos con TDAH. Para terminar, se proponen algunas de las técnicas o estrategias cognitivo-conductuales que el profesorado puede utilizar para paliar los efectos negativos del trastorno. El tratamiento multimodal, que incluye de manera simultánea intervención psicoeducativa y farmacológica se presenta como el de mayor efectividad. En esta línea, se facilitan pautas para que el profesorado pueda trabajar desde el aula con el fin de dar respuesta a las necesidades educativas que manifiestan los alumnos con TDAH. 2015-12-22T15:50:07Z 2015-12-22T15:50:07Z 2015 2015-06-03 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/39657 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
spellingShingle Intervención educativa
Hiperactividad
Inatención
TDAH
Bergera-Aramendía, J. (Jon)
Ugarte-Arruabarrena, M. (Maitane)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.
title Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.
title_full Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.
title_fullStr Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.
title_full_unstemmed Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.
title_short Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pautas para el profesorado.
title_sort trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah). pautas para el profesorado.
topic Intervención educativa
Hiperactividad
Inatención
TDAH
url https://hdl.handle.net/10171/39657
work_keys_str_mv AT bergeraaramendiajjon trastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdahpautasparaelprofesorado
AT ugartearruabarrenammaitane trastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdahpautasparaelprofesorado