La escolarización del alumno con discapacidad visual en el aula de Educación Primaria
El actual sistema educativo apuesta por un modelo deinclusión para dar respuesta a las necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad visual. En vista de ello, es necesario que los profesionales en contacto con este tipo de alumnado, sean capaces de desarrollar las principales...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/39672 |
Summary: | El actual sistema educativo apuesta por un modelo deinclusión para dar
respuesta a las necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad
visual. En vista de ello, es necesario que los profesionales en contacto con este tipo de
alumnado, sean capaces de desarrollar las principales implicaciones educativas y
pedagogías en el ambiente escolar. Los profesionales de la educación deben adaptar los
materiales educativos para lograr una óptima inclusión y socialización de los alumnos
con discapacidad visual.
La Tecnología de la Información y la Comunicación es un elemento fundamental
para lograr la inclusión de los alumnos con discapacidad visual y permitir su acceso a la
educación. En este artículo, se realiza una revisión y clasificación de los diferentes
materiales tiflotécnicos y tiflotecnológicos existentes en el mercado según las distintas
materias curriculares. |
---|