Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras.
El mundo del herraje de mueble está muy ligado a las tendencias, y por tanto se encuentra sometido a un constante cambio. La forma en la que el usuario interactúa con el hogar cambia en la medida en que lo hace su estilo de vida. Por tanto, la exigencia que el usuario demanda a sus muebles se ve inc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/40189 |
_version_ | 1793400336607608832 |
---|---|
author | Ortubia-Pejenaute, I. (Iñigo) |
author_facet | Ortubia-Pejenaute, I. (Iñigo) |
author_sort | Ortubia-Pejenaute, I. (Iñigo) |
collection | DSpace |
description | El mundo del herraje de mueble está muy ligado a las tendencias, y por tanto se encuentra sometido a un constante cambio. La forma en la que el usuario interactúa con el hogar cambia en la medida en que lo hace su estilo de vida. Por tanto, la exigencia que el usuario demanda a sus muebles se ve incrementada año a año, forzando de esta manera una innovación continua de los mecanismos que los hacen funcionar.
Una de las últimas tendencias consiste en tener un frente del mobiliario limpio, lo cual
se consigue eliminando los tiradores en el frente de los cajones que lo componen. Al no disponer de un soporte fijo que nos permita tirar del cajón para abrirlo, el sistema se
apoya en un elemento denominado push. Este mecanismo se constituye por dos elementos principales: un imán y un muelle. Su funcionamiento consiste en que, al realizar una presión moderada en el frente del cajón, el muelle (que se encuentra comprimido) queda liberado de tal forma que empuja el sistema permitiendo su apertura. Cuando se desea cerrar el cajón se empuja el frente venciendo el muelle del push, volviéndolo a comprimir. Cabe destacar que este sistema contiene una guía en tipo latch en su interior que permite mantener el muelle en su estado comprimido, y, tras realizar la primera presión en el frente, liberarlo. El imán se encargará de mantener el frente en su lugar cuando se encuentre cerrado.
Por tanto, debido a las ventajas estéticas y funcionales que presenta el sistema de push, hoy en día la tendencia consiste en instalar este tipo de sistema en los muebles.Por otro lado, este sistema también presenta sus inconvenientes. El más destacable de ellos es que, en un principio, es incompatible con uno de los sistemas más importantes en la industria del herraje para mueble: el cierre amortiguado.
Este tipo de cierre se compone de dos elementos básicos: un muelle y un amortiguador. El objetivo del sistema consiste en que, pese a realizar un cierre de cajón brusco, el fin de carrera sea amortiguado y suave. Esto se consigue gracias al amortiguador, que absorbe la energía cinética del cierre. Si sólo dispusiésemos del amortiguador el cierre del cajón no llegaría a realizar por completo su carrera. Por ello disponemos de un muelle que durante la apertura se tracciona. Mediante un gatillo conseguimos que el muelle se mueva solidario con el cajón (manteniéndose traccionado) hasta que comienza la parte final de la carrera del cierre. En este momento el gatillo se activa liberando el muelle que, a su vez, forzará al cajón a luchar contra el amortiguador, cerrando el cajón.
La mencionada contradicción de estos sistemas se encuentra en el hecho de que ambos utilizan un muelle durante la apertura, demandando uno de ellos una energía externa para cargarse, y el otro aportándola. Durante la apertura del cajón, en el caso de que el push almacene suficiente energía elástica como para vencer el rearme del sistema del amortiguador y a su vez permitir la apertura del cajón, no habrá mayor problema. La incompatibilidad viene durante la carrera de cierre, donde intentaremos rearmar un push luchando contra un amortiguador diseñado para disipar energía.Por tanto, se desea diseñar un sistema que consiga combinar sendos mecanismos evitando que se enfrenten durante el cierre. |
format | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-40189 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-401892022-02-08T09:48:21Z Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. Ortubia-Pejenaute, I. (Iñigo) Diseño de mecanismo. Soft Push. El mundo del herraje de mueble está muy ligado a las tendencias, y por tanto se encuentra sometido a un constante cambio. La forma en la que el usuario interactúa con el hogar cambia en la medida en que lo hace su estilo de vida. Por tanto, la exigencia que el usuario demanda a sus muebles se ve incrementada año a año, forzando de esta manera una innovación continua de los mecanismos que los hacen funcionar. Una de las últimas tendencias consiste en tener un frente del mobiliario limpio, lo cual se consigue eliminando los tiradores en el frente de los cajones que lo componen. Al no disponer de un soporte fijo que nos permita tirar del cajón para abrirlo, el sistema se apoya en un elemento denominado push. Este mecanismo se constituye por dos elementos principales: un imán y un muelle. Su funcionamiento consiste en que, al realizar una presión moderada en el frente del cajón, el muelle (que se encuentra comprimido) queda liberado de tal forma que empuja el sistema permitiendo su apertura. Cuando se desea cerrar el cajón se empuja el frente venciendo el muelle del push, volviéndolo a comprimir. Cabe destacar que este sistema contiene una guía en tipo latch en su interior que permite mantener el muelle en su estado comprimido, y, tras realizar la primera presión en el frente, liberarlo. El imán se encargará de mantener el frente en su lugar cuando se encuentre cerrado. Por tanto, debido a las ventajas estéticas y funcionales que presenta el sistema de push, hoy en día la tendencia consiste en instalar este tipo de sistema en los muebles.Por otro lado, este sistema también presenta sus inconvenientes. El más destacable de ellos es que, en un principio, es incompatible con uno de los sistemas más importantes en la industria del herraje para mueble: el cierre amortiguado. Este tipo de cierre se compone de dos elementos básicos: un muelle y un amortiguador. El objetivo del sistema consiste en que, pese a realizar un cierre de cajón brusco, el fin de carrera sea amortiguado y suave. Esto se consigue gracias al amortiguador, que absorbe la energía cinética del cierre. Si sólo dispusiésemos del amortiguador el cierre del cajón no llegaría a realizar por completo su carrera. Por ello disponemos de un muelle que durante la apertura se tracciona. Mediante un gatillo conseguimos que el muelle se mueva solidario con el cajón (manteniéndose traccionado) hasta que comienza la parte final de la carrera del cierre. En este momento el gatillo se activa liberando el muelle que, a su vez, forzará al cajón a luchar contra el amortiguador, cerrando el cajón. La mencionada contradicción de estos sistemas se encuentra en el hecho de que ambos utilizan un muelle durante la apertura, demandando uno de ellos una energía externa para cargarse, y el otro aportándola. Durante la apertura del cajón, en el caso de que el push almacene suficiente energía elástica como para vencer el rearme del sistema del amortiguador y a su vez permitir la apertura del cajón, no habrá mayor problema. La incompatibilidad viene durante la carrera de cierre, donde intentaremos rearmar un push luchando contra un amortiguador diseñado para disipar energía.Por tanto, se desea diseñar un sistema que consiga combinar sendos mecanismos evitando que se enfrenten durante el cierre. 2016-03-11T13:02:36Z 2016-03-11T13:02:36Z 2015-09-09 2016-03-11 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/10171/40189 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
spellingShingle | Diseño de mecanismo. Soft Push. Ortubia-Pejenaute, I. (Iñigo) Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
title | Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
title_full | Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
title_fullStr | Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
title_full_unstemmed | Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
title_short | Diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
title_sort | diseño de mecanismo soft-push para cajoneras. |
topic | Diseño de mecanismo. Soft Push. |
url | https://hdl.handle.net/10171/40189 |
work_keys_str_mv | AT ortubiapejenauteiinigo disenodemecanismosoftpushparacajoneras |