Transparencia y rendición de cuentas en el ordenamiento canónico: dar razón de la misericordia

La rendición de cuentas es una institución tan antigua como la propia humanidad y por esta razón la regulación canónica universal es sumaria y concisa. Apenas existen referencias bibliográficas sobre la materia más allá de las generales sobre derecho patrimonial canónico o las obras que comentan los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zalbidea-González, D. (Diego), Otaduy, J. (Jorge)
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10171/41261
Description
Summary:La rendición de cuentas es una institución tan antigua como la propia humanidad y por esta razón la regulación canónica universal es sumaria y concisa. Apenas existen referencias bibliográficas sobre la materia más allá de las generales sobre derecho patrimonial canónico o las obras que comentan los cánones del libro V. La rendición de cuentas ha pasado bastante desapercibida para los estudiosos del Derecho patrimonial canónico porque, posiblemente, no era necesaria una profundización en un concepto tan clásico y conocido.